_
_
_
_
Necrológica:
Perfil
Texto con interpretación sobre una persona, que incluye declaraciones

Douglas Dillon, secretario del Tesoro de Kennedy

Douglas Clarence Dillon, polifacético financiero de Wall Street que fuera nombrado secretario del Tesoro por el presidente Kennedy, embajador en Francia por el presidente Eisenhower y ocupara durante mucho tiempo el cargo de gestor del Museo Metropolitano de Arte, falleció el viernes en Nueva York a los 93 años.

Dillon era hijo del fundador del Banco Internacional Dillon, Read and Company. Ampliamente respetado por su cuidado de los detalles -tenía reputación de detectar hasta los más mínimos errores en los informes- y su inteligencia, la cual sus padres comenzaron a cultivar a una temprana edad, escolarizándolo en colegios de élite.

A pesar de sus aristocráticas raíces, éstas se asientan también sobre unas más humildes provenientes de Polonia, país en el que había nacido su abuelo Samuel Lapowski, un judío que emigró a Tejas. Douglas Dillon y su primera esposa acumularon una colección de pintura impresionista, así como otras obras de arte. Este interés por el arte le llevó a ser elegido como administrador del Museo Metropolitano dos décadas antes de convertirse en presidente de este museo.

Dillon fue siempre republicano, y aunque involucrado activamente en los asuntos del partido, fue llamado por Kennedy para ocupar la cartera de Hacienda y mantenido en el cargo por Johnson. Dillon ocupó este cargo de 1961 a 1965, siendo su política fiscal ampliamente respaldada.-

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_