_
_
_
_

Una empresa que se instalará en Cádiz moverá 17.000 toneladas de pescado al año

La empresa Ricardo Fuentes e Hijos, SA, una de las firmas líderes en el procesado y comercialización del atún de alta calidad, se instalará en el muelle pesquero del puerto de la ciudad de Cádiz donde construirá una gran nave para almacén, distribución y venta de 17.000 toneladas anuales de pescado congelado y salazones.

La Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz ha otorgado en concesión administrativa a esta sociedad una parcela de 3.300 metros cuadrados en el muelle Fernández Ladreda por un plazo de 25 años. A cambio, la empresa se ha comprometido a generar un tráfico mínimo de cinco toneladas de pescado por metro cuadrado al año. La nave tendrá una capacidad frigorífica de 7.000 metros cúbicos para pescado congelado y 700 para género fresco.

Al margen de la facturación y movimiento de mercancías, la Autoridad Portuaria ha puesto el énfasis en la posibilidad de que, gracias a esta instalación, barcos congeladores descarguen el pescado directamente en el puerto gaditano.

La empresa invertirá más de dos millones de euros en este centro, que estará formado por una antecámara de acceso a las dos cámaras de congelados, una cámara de descongelado, una sala de manipulación, otra de envasado y dos cámaras más para productos frescos y para salazón.

Cuando concluyan las obras, Ricardo Fuentes venderá pescado fresco en el muelle pesquero de Cádiz al tiempo que ofrecerá nuevos productos elaborados que se prepararán en el nuevo almacén. Ésta es una práctica que actualmente no se desarrolla en el puerto de Cádiz.

La puesta en marcha de esta nueva nave y las actividades anunciadas permitirán crear una quincena de empleos en la dársena pesquera.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Con la llegada de esta empresa, el puerto gaditano consolida su pujanza en la actividad pesquera. Este año se ha convertido en el segundo puerto español con mayor facturación y movimiento de pescado, tan sólo superado por los muelles de Vigo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_