_
_
_
_

Los sindicatos rechazan la oferta para los funcionarios

El Consell aplicará las retribuciones básicas acordadas por el ministerio

Ninguno de lo sindicatos con representación en la Administración pública valenciana firmó ayer finalmente el preacuerdo alcanzado la semana pasada entre el Consell, CSI-CSIF y Cemsatse. La Generalitat anunció, tras el rechazo de los sindicatos, que "sólo" podrá aplicar las retribuciones básicas aprobadas entre el Ministerio de Administraciones Públicas y las centrales UGT, CC OO y CSI-CSIF.

Gonzalo Fernández, secretario de la Administración Autonómica de la FSP-UGT, explicó que uno de los motivos que ha llevado al sindicato que representa, a CC OO, al STEPV y a CSI-CSIF, es que el director general de la Función Pública, Joaquín Segarra, dijo que "quien quisiera firmar que pasara por su despacho". Fernández volvió a criticar la forma de actuar del Gobierno en esta negociación.

El punto que ha decantado la balanza sindical hacia el rechazo es lo que consideran una falta de garantías en el cobro de complementos, que la ley de Presupuestos Generales del Estado dice que "no generan ningún derecho individual" y, por lo tanto, no están garantizados.

Tampoco hay acuerdo respecto a la revisión salarial ni a las 35 horas semanales que se pedían para los trabajadores públicos. Los sindicatos presentes en la Mesa Sectorial de la Función Pública se reunirán el próximo día 3 de enero para intentar consensuar una postura.

Mientras, y tras conocer la negativa sindical, la Generalitat anunció que "sólo podrá aplicar" a la Función Pública valencianas "las nuevas retribuciones básicas" acordadas en Madrid entre Gobierno y sindicatos, que supondrán el IPC más un 20% del complemento de destino para las pagas extra de 2003 y 2004. El Consell criticó en un comunicado que los sindicatos han rechazado en la Comunidad Valenciana un acuerdo que ellos mismos han aceptado a nivel español.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_