_
_
_
_
LO MÁS ÚTIL | EL VIAJERO HABITUAL | EL VIAJERO HABITUAL

Comer en escuelas de cocina

José Carlos Capel

Muchas escuelas de cocina disponen de comedores abiertos al público. Suelen ser lugares desenfadados, que se llenan de clientes fijos o eventuales, en los que se puede comer a la carta o disfrutar con algún bufé sin demasiadas pretensiones. Sus comedores abren durante la semana, coincidiendo con los días lectivos del centro de enseñanza, y por lo general sólo en horas del mediodía. De la sala se ocupan alumnos con distintos grados de formación, mientras que la cocina corre a cargo de estudiantes de los últimos cursos que preparan las recetas bajo el asesoramiento de profesores de la propia plantilla.

Algunas escuelas ofrecen menús cotidianos que abarcan distintos precios, así como platos correspondientes a los ranchos de la familia, generalmente condumios de cuchara, destinados al personal auxiliar o a los alumnos matriculados. Otras escuelas actúan como verdaderos restaurantes. En estos casos ofrecen menús degustación y preparan platos más sofisticados que llegan a alcanzar categoría de alta cocina.

Se trata de restaurantes de tipo medio que tampoco se olvidan del servicio del vino. Gestionan bien sus bodegas y cuidan todo lo que concierne al diseño de las copas y el escanciado de las botellas. En muchos aspectos actúan como restaurantes modélicos.

Escuelas de hostelería con restaurante

- Centro Superior de Hostelería de Galicia (981 54 25 19). Carretera de Santiago a Noia, kilómetro 3. Santiago de Compostela (A Coruña). Dos restaurantes: Self Service: menús, 4,81 euros comprando un bono de 10; suelto, 6 euros. Cierra sábados y domingos. Azul y Oro: a la carta, entre 18 y 30 euros. Cierra sábados y domingos.

- El Cenador de Salvador (918 57 77 22). Avenida de España, 30. Moralzarzal (Madrid). Precio medio a la carta, 75 euros. Cierra domingos noche y lunes.

- Escola D'Hosteleria i Turisme CETT (934 28 07 77). Avenida Can Marcet, 36-38. Barcelona. A la carta: entre 21 y 25 euros. Preparan menús para grupos de 18, 24 y 30 euros. Abre de lunes a viernes y sólo ofrecen comidas.

- Escuela de Cuina y Pastisseria Salat i Dolç (963 161 198). Luis Oliag, 75. Valencia. Disponen de restaurante con reserva previa. Menús de tapeo clásico y también más moderno. Entre 24 y 30 euros. Por encargo, menús convencionales entre 18 y 36 euros. Cierran sábados y domingos.

- Escuela de Hosteleria Leioa (946 01 24 46). Campus Universitario, s/n. Leioa (Vizcaya). Dispone de tres comedores. Menú (dos primeros y dos segundos), entre 3 y 4 euros. Bufé, entre 5 y 6 euros. A la carta: desde 30. Cierra sábados y domingos. Sólo comidas.

- Escuela de Cocina Hofmann (933 19 58 89). Argentería, 74-78. Barcelona. Menú degustación, 29. A la carta, de 48 a 60. De lunes a viernes, comidas y cenas.

- Escuela Superior de Hostelería y Turismo (937 60 00 51). Riera Vaquer, 22. Sant Pol de Mar (Barcelona). Menú de mediodía, 16.53 euros. Menú degustación, 22,50. Menú 5 estrellas (por encargo), 22,54. A la carta, de 4 a 27. No cierran. Sirven comidas y cenas.

- Escuela de Restauración y Hostelería (934 53 29 03). Muntaner, 70-72. Barcelona. Dos comedores. El de arriba, menú mediodía 8,86. Abajo, comidas y cenas, menú (16.83) o carta (entre 5 y 15 euros). Cierran sábados y domingos.

- Escuela Superior de Gastronomía y Hostelería (925 24 54 70). Valdemarías, s/n. Toledo. A la carta o menú degustación (30 euros). Cierra sábados y domingos. Sólo comidas.

- Escuela de Hostelería La Cónsula (952 62 25 62). Finca La Cónsula. Churriana (Málaga). Menú degustación, 27 (no incluye las bebidas). A la carta, de 25 a 35. Cierran sábados y domingos. Sólo sirven comidas.

- Escuela de Hostelería de Aragón (978 60 01 35). Mariano Muñoz Nogués, 11 y 13. Teruel. Menú del día, 25. A la carta, de 27 a 30 euros. Abre miércoles, jueves y viernes. Sólo se sirven comidas.

- Escuela de Restauración de Badajoz (924 22 99 97). Virgen de la Soledad, 6. Badajoz. Sala Alpéndiz, menú de 12 euros. De lunes a jueves, sólo comidas.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

José Carlos Capel
Economista. Crítico de EL PAÍS desde hace 34 años. Miembro de la Real Academia de Gastronomía y de varias cofradías gastronómicas españolas y europeas, incluida la de Gastrónomos Pobres. Fundador en 2003 del congreso de alta cocina Madrid Fusión. Tiene publicados 45 libros de literatura gastronómica. Cocina por afición, sobre todo los desayunos.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_