Derechos todos los días
Parece mentira que solo esperemos a fechas concretas, a días concretos. Que sólo tras ver la imagen de un niño argentino postrado por el hambre y la pobreza reflexionemos (y la verdad, durante poco tiempo) sobre la realidad de muchos niños y niñas: la malnutrición, el trabajo en la calle, un sistema sanitario inexistente, la falta de cariño y educación... ¿Cuánto tiempo más, cuántas fotos más, cuántas noticias más harán falta para que todos consideremos como prioritario un problema al que parece nos hemos acostumbrado?
Todos los niños y niñas del mundo deberían gozar de los mismos derechos y calidad de vida. Es tarea de todos: cada uno desde el lugar que ocupa en nuestra sociedad. Deberíamos interrogarnos, reflexionar y actuar.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.