Quince maneras de saborear el bacalao
TRAS OS MONTES, recetas portuguesas en un nuevo local madrileño
Nunca la cocina portuguesa ha estado bien representada en España. A excepción de algunos locales de escaso interés situados en Madrid o Barcelona, hasta ahora la presencia gastronómica del país vecino ha sido bastante parca. Después de triunfar en Don Sol (teléfono: 913 73 46 16), diminuta casa de comidas madrileña dedicada al bacalao y donde casi es imposible conseguir mesa, sus propietarios, José Luis João Alves y su esposa, María Graça da Eira, acaban de inaugurar este otro restaurante más amplio y refinado, donde ofrecen más de 15 especialidades basadas en el famoso pez Gadus morua.
Si se comparan las recetas portuguesas y españolas de bacalao se aprecian sustanciales diferencias. Mientras los portugueses declaran su entusiasmo por las bacaladas amarillentas y deshidratadas a conciencia (curación ¾), los españoles nos volcamos en los bacalaos verdes o de media sal, justo aquellos que después del remojo se asemejan a merluzas. Con estas piezas más blancas, en España se han desarrollado en los últimos años platos de altísima cocina.
TRAS OS MONTES
6. Senda del Infante, 28. Madrid. Teléfono: 913 76 57 27. Cierra domingos noche y lunes. Precio: entre 25 y 35 euros. Menú degustación de siete variedades de bacalao, 24 euros (bebida y postre no incluidos). Caldo verde, 5 euros; bacalao dorado, 16,50; entrecó, 12; flan con nata, 3,50 euros. Pan ... 7 Café ... 5,5 Bodega ... 5 Ambiente ... 6 Servicio ... 7 Aseos ... 6
Conscientes de los gustos que privan en la ciudad, Tras Os Montes traiciona la ortodoxia portuguesa para preparar recetas con piezas poco curadas llegadas de Islandia o Noruega. Tanta es la demanda, que entre ambos locales procesan 600 kilogramos a la semana. Éxito personal que no sólo se basa en la cocina, porque sus propuestas, de corte clásico portugués y no del todo logradas, presentan altos y bajos. Está bien la ensalada de bacalao (carpaccio con tomate con exceso de aceite de oliva), es magnífico el bacalao dorado (revuelto con patatas paja), y muy noble el bacalao hervido con patatas y grelos, que se adereza con un chorrito de aceite de oliva. Decepciona el bacalao en hojaldre, de masa reblandecida y babosa, y son correctos los pimientos del piquillo rellenos de bacalao, así como el bacalao en escabeche. Tampoco están mal otras dos sugerencias lusitanas, ze do pipo (cocido en leche y gratinado con mayonesa) y gomes de sá (cocido en leche con cebolla y patatas). Para empezar, vale la pena el caldo verde. Y como alternativa, cortes de vacuno (chuletón, solomillo y entrecó) procedentes de Aliste (Zamora) y avalados por la denominación de origen.
MENÚ DEGUSTACIÓN Y PLATOS ESPECIALES
TRAS OS MONTES es un curioso restaurante, situado en un barrio nuevo al norte de Madrid, al oeste de Mirasierra. Aunque su fachada recuerda un club deportivo, su interior evoca la estética portuguesa de hace décadas: murales de azulejos, artesonados y vidrieras, arañas de época y algunos alambiques de cobre. Quienes lleguen deseosos de atracarse de bacalao, pueden apuntarse al menú especial (24 euros), que incluye siete variedades; se prepara por encargo para un mínimo de cuatro comensales. Si se come a la carta, conviene recordar que las raciones son muy abundantes. Un solo plato con algún entrante ligero es más que suficiente. Los fines de semana, María Graça da Eira prepara dos platos contundentes, los callos a la portuguesa, con arroz blanco, y la feijoada (alubiada). Entre los postres destaca la tarta de queso y desilusiona la torta de ovos moles, demasiado seca. No es gran cosa la bodega, con vinos portugueses y españoles, los justos para salir del paso. Pero dispone de una buena colección de vinos de oporto y de un gran aguardiente de orujo envejecido en roble. Al final, un café discreto. Es encantador el servicio, que se desvive en atenciones a los clientes.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
![José Carlos Capel](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F3dc5a265-7adc-43ad-803a-933046901a9f.png?auth=7076d5c6fcc36a343b1c6b3331bf40f03629b2fe112b0adaf1719aab761877e9&width=100&height=100&smart=true)