_
_
_
_

Tormenta en el PP por una propuesta del PSOE referida a homosexuales

Los socialistas matizan su proposición de ley para intentar que los populares la apoyen

El PP votará en contra de la proposición no de ley presentada por los socialistas en la Asamblea, el pasado lunes, que pretende establecer el derecho de las parejas homosexuales a tener en acogimiento -no en adopción- a menores. La iniciativa de los socialistas se produce después de que el presidente del Gobierno regional, Alberto Ruiz-Gallardón, se mostrase dispuesto a estudiar la posibilidad de modificar la Ley de Parejas de Hecho para que los homosexuales pudieran acoger niños, 'siempre que los especialistas así lo avalen'. Esta declaración ha desatado una marejada en el PP, y sobre todo, en el sector más conservador de este partido.

La Comunidad, según explicó el presidente Ruiz-Gallardón el pasado miércoles en la cadena SER, ya dispone de un informe del Colegio de Psicólogos en el que se indica que 'el niño no se ve perjudicado por ser adoptado por una pareja homosexual'. 'Estoy de acuerdo en que la realidad que dicten los médicos se convierta en ley', si hubiera consenso social y político sobre esta materia, agregó el presidente.

Aprovechando esta declaración de intenciones, el PSOE ha presentado su proposición e, indirectamente, ha suscitado una marejada en el PP. Miguel Ángel Villanueva, portavoz del PP en la Asamblea, acusó ayer a los socialistas de ir en contra de la postura que ha defendido el secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, e hizo ver que la opinión de Ruiz-Gallardón es la que siempre ha defendido el PP: no habrá decisión sobre este asunto mientras la sociedad y la ciencia no avalen la bondad del acogimiento de menores por parejas homosexuales.

El PSOE, apoyándose en las declaraciones realizadas por el presidente del Gobierno regional, ha presentado en la Asamblea de Madrid una proposición no de ley para obligar al Partido Popular a pronunciarse sobre lo que los socialistas interpretan como una declaración de intenciones proclive a permitir el acogimiento de menores por parte de parejas de homosexuales.

Fuentes del PP han reconocido que en el seno del partido se han producido dos posturas muy diferenciadas: una de ellas favorable a las tesis de Ruiz-Gallardón y dispuesta a modificar la ley de uniones de hecho y reconocer el derecho de parejas homosexuales a acoger niños. La otra postura ha quedado reflejada en un destacado consejero, que advirtió de que él nunca podría votar a favor de tal propuesta.

Lo cierto es que, tal vez sin pretenderlo, los socialistas han abierto una brecha en el Gobierno regional. Porque la actitud del citado consejero no es aislada. Dentro del Ejecutivo autónomo y en el propio partido que encabeza José María Aznar existe una fuerza conservadora que rechaza cualquier consideración sobre los derechos de los homosexuales. Frente a ellos hay otro sector que, con el presidente del Gobierno regional a la cabeza, entiende que no se puede seguir negando algo que la propia sociedad acepta cada día más.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Ayer por la mañana, el debate en el PP fue muy duro y, sobre todo, se centró en la forma de explicar la postura a adoptar en el pleno de la Asamblea del próximo día 24, cuando el PSOE presente su proposición no de ley.

Miguel Ángel Villanueva, portavoz del grupo popular en la Asamblea de Madrid, explicaba ayer, tras la junta de portavoces, que su grupo votaría no a la propuesta socialista. Y ello porque entendía que primero habrían de darse los supuestos claramente enunciados por Ruiz-Gallardón: que los técnicos estimen que no se produce daño al niño en el acogimiento por parte de parejas homosexuales y que la sociedad admita sin sobresaltos esta posibilidad. Villanueva dedicó buena parte de su intervención a demostrar que en la postura de su partido no había contradicciones. Y que el presidente regional mantenía la misma posición que tradicionalmente ha sostenido el PP.

El portavoz popular acusaba, por el contrario, a los socialistas de incoherentes y aseguraba que el secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, ha defendido lo mismo que Ruiz-Gallardón. Villanueva dijo que los socialistas intentan 'manipular y engañar al colectivo homosexual'.

Sobre la declaración del Foro Español de la Familia, que ha pedido a sus afiliados que no voten a Ruiz-Gallardón hasta que rectifique su postura en este asunto, Villanueva apuntó que estas opiniones le parecen 'respetables' y 'razonables'.

Pedro Sabando, portavoz socialista en la Asamblea, lanzaba ayer un nuevo desafío: ofrecía al PP aceptar una enmienda de adición a su proposición no de ley, en la que 'se especifique que el acogimiento se hará siempre que no exista rechazo de la sociedad y siempre que la comunidad científica estime que no hay daño alguno para el menor'. Ahora la pelota está otra vez en el tejado del PP.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_