Paul Lewis elige el humor para inaugurar el ciclo de piano 'Jóvenes intérpretes'
Como buen británico, el joven pinista Paul Lewis defendió el pasado jueves en Madrid el sentido del humor para un instrumento tan afectado de solemnidad como el piano. Fue al inaugurar el ciclo Jóvenes intérpretes, organizado por Scherzo y patrocinado por EL PAÍS. 'El humor es una de las cosas que más se rechaza en el mundo de la música clásica. Por eso yo he querido traer a Madrid un programa con piezas irónicas, divertidas, con gracia, para que el público, que no está acostumbrado a sonreír en las salas de conciertos, sepa que puede hacerlo', asegura este músico de 30 años, apadrinado por el gran Alfred Brendel, que interpretó en la primera parte 5 variaciones para la Rule Britannia, de Beethoven, Jatekok, de Kurtag, y la Sonata número 40 de Haydn.
Pero en la segunda parte Lewis demostró que puede ser un pianista de gran profundidad con la Sonata número 20 de Schubert, compositor del que ha interpretado el ciclo completo de sonatas. 'De él me impresiona su sincera humanidad, la verdad romántica', cuenta. Algo que también le llama la atención en Beethoven, de quien acometerá toda su obra pianística entre 2005 y 2007.
Lo hará sin obsesionarse por la perfección, uno de los males del mundo del piano, según él. 'Me gustaría que a mi generación la definiera otra forma de búsqueda. No la perfección. La verdad de la música está en otra parte', asegura. Esa ansia de maravilla es algo que crean los concursos, dice Lewis. 'Las competiciones son algo que no favorece las carreras de nadie', asegura. Él cree que hay otras vías: 'La diversión, por ejemplo'.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.