_
_
_
_

Un canadiense y una ucraniana ganan los premios Gayarre en su mejor edición

El certamen de canto galardona al barítono Hopkins y la soprano Tetyana Meinychenko

El barítono canadiense Joshua Hopkins, de 23 años, y la soprano ucraniana Tetyana Meinychenko, de 29 años y alumna de Teresa Berganza, han ganado el noveno Concurso Internacional de Canto Julián Gayarre, fallado en la noche del domingo en Pamplona. El tenor José Carreras, presidente de honor del certamen y participante en las deliberaciones del jurado, no dudó en asegurar que el concurso de este año ha sido el de 'mayor calidad de cuantos se han celebrado, al menos en la prueba final'.

'Todos los finalistas se merecían algún reconocimiento', añadió el tenor catalán tras la entrega de los galardones. El jurado, presidido por el director y catedrático italiano Piero Rattalino, constató la alta calidad de los ocho finalistas, entre ellos la soprano donostiarra Ainoa Garmendia Insausti, de 27 años, y decidió por unanimidad los dos primeros galardones, dotados con 100.000 euros cada uno y la participación en varios conciertos.

Pese a un ligero descenso en el número de concursantes inscritos respecto a ediciones anteriores (109), un total de 31 de los 40 aspirantes preseleccionados superaron la dura primera prueba, porcentaje de éxito nunca antes alcanzado. Entre los ocho finalistas, además de Garmendia, estaba otro cantante español, el madrileño Gustavo Juan Casanova, que obtuvo el premio especial José Carreras, dorado con 3.000 euros.

Hopkins ha recibido este mismo año el premio de la Fundación George London de Nueva York y en 1999 logró el Jeunes Artistes de CBC Radio de Canadá. Melnychenko ha sido galardonada en los concursos internacionales de Karlovi Vari y Toulouse y el Jacinto Guerrero. Vive en España desde hace dos años y amplía estudios con Teresa Berganza. Tras recibir el premio, dijo: 'He sentido que debo seguir trabajando mucho porque no he dado aún al público todo lo que puedo ofrecer sobre un escenario'.

El coreano Woong-Jo Choi, de 28 años y la canadiense Lambruola María Pappas, de 26, obtuvieron sendos segundos premios, dotados con 6.000 euros, mientras que la soprano rumana Teodora Georgiu, de 24, y el tenor navarro José Luis Sola recibieron becas de estudios de 2.000 euros. El premio especial de la Asociación Gayarre de Amigos de la Ópera a la mejor intérprete de ópera española y zarzuela fue para Nuria Orbea.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_