_
_
_
_

Nueva oleada de despidos en los grandes grupos de telecomunicación

La crisis por la que atraviesan las grandes empresas de telecomunicación se va a cobrar, de nuevo, miles de empleos. Ayer, el grupo estadounidense WorldCom y las empresas alemanas T-Systems (filial de Deutsche Telekom) y Quam (filial de Telefónica) anunciaron nuevos despidos que, en los dos primeros casos, afectarán a miles de trabajadores. WorldCom EMEA, la división para Europa, Oriente Medio y África del grupo estadounidense, anunció que suprimirá 2.000 puestos de trabajo, lo que representa la cuarta parte de su plantilla. La compañía, que, como su casa matriz, también ha suspendido pagos, intentará consolidar sus posiciones en Europa, donde cuenta con 150.000 clientes.

T-Systems, por su parte, explicó que tiene la intención de eliminar entre 4.300 y 6.500 empleos, lo que supone entre el 10% y el 15% de su plantilla. Parte de esa reestructuración se llevará a cabo mediante despidos y parte con jubilaciones anticipadas y otras medidas no tan expeditivas. El presidente de T-Systemas, Christian Hufnalg, ha admitido que la reducción de plantilla, tras las pérdidas registradas en el primer semestre (536 millones de euros), es inevitable. 'Incrementaremos las sinergias, aunque esto cueste empleos', aseguró Hufnalg al diario Die Welt.

La operadora alemana Quam también ha decidido adelgazar su estructura de personal. La empresa ha reducido en más de la mitad su plantilla de casi 900 empleados desde que Telefónica decidió congelar las inversiones para la tercera generación de telefonía móvil (UMTS). Un portavoz de la firma comentó ayer que hasta principios de 2003, el número total de empleados se situará en una cifra de dos dígitos y que está aún por decidir si Quam continuará siendo operativa en el mercado alemán.

Por otra parte, el banco británico Abbey National también ha decidido recortar empleos, según Financial Times. La entidad tiene previsto suprimir hasta 3.000 empleos, lo que representa el 10% de sus efectivos. En este caso, la supresión de empleos se llevará a cabo mediante jubilaciones y permitiría al banco ahorrar 159 millones de euros.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_