_
_
_
_

Los candidatos inmigrantes

Los extranjeros, que han sido el sujeto paciente de la campaña electoral en las elecciones de ayer en Suecia, sobre todo en la última semana, no parece que vayan a estar muy representados en el nuevo Parlamento de Suecia.

Según el periódico para inmigrantes Sesam, los candidatos nacidos fuera del país o cuyos padre o madre han nacido en el extranjero ocuparán previsiblemente menos de una decena de escaños de un Parlamento compuesto por 349 diputados.

Si la Cámara reprodujese exactamente la realidad social, añade el periódico, debería haber 50 inmigrantes entre los parlamentarios.

Por partidos políticos, el Socialdemócrata es el que incluye más extranjeros en sus listas, más del 11%, seguido de cerca por el Partido de la Izquierda, con más del 10% de candidatos. Los Verdes se quedan en el 6,6%.

Más información
Los socialdemócratas suecos se imponen holgadamente en las urnas al bloque conservador
La victoria de la izquierda abre la puerta del euro en Suecia

En los partidos de la derecha, con la salvedad de los liberales, que llegan al 7,5%, los porcentajes bajan ostensiblemente hasta menos del 3% de candidatos inmigrantes y con escasas posibilidades de ser elegidos.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

La ley sueca concede el derecho al voto en las elecciones locales y a las diputaciones, que también se celebraban ayer domingo, a cualquier extranjero que haya vivido en el país durante los últimos tres años. Para poder votar en las elecciones legislativas es necesario tener la nacionalidad sueca.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_