_
_
_
_

Mandeal alaba la obra de Escudero en vísperas de su homenaje en la Quincena

El País

La Quincena Musical de San Sebastián recuerda hoy en el Auditorio Kursaal al compositor catalán Xavier Montsalvatge y al donostiarra Francisco Escudero, fallecidos recientemente, un día después de que John Eliot Gardiner, una de las batutas más reconocidas del momento, iniciara en el mismo escenario una gira de cinco conciertos por Europa. La Orquesta Sinfónica de Euskadi, dirigida por el maestro Cristian Mandela, será la encargada de rendir este tributo con la interpretación de Fanfarria para la Alegría de la Paz, de Montsalvatge, y del Concierto vasco para piano y orquesta, de Escudero. 'Su producción puede codearse con las grandes obras del repertorio de conciertos para piano', aseguró ayer Mandeal, co-director titular de la Sinfónica de Euskadi. El hijo del compositor destacó la importancia de que la obra de su padre 'siga presente' para que su 'legado sea aprovechado adecuadamente, como corresponde a un compositor que era un genio'.

En todo caso, el programa (20.00), en el que participan como solistas la pianista Marta Zabaleta, la mezzosoprano Ildiko Komlossi y el bajo Laszlo Polgar, encierra más atractivos. En la segunda parte, se consumará el estreno en el País Vasco de la versión concierto de El castillo de Barbazul, basado en un relato de Perrault.

No será el único concierto que la Quincena propone para hoy. En el Museo Chilida-leku de Hernani, y dentro del ciclo de música contemporánea, el grupo vocal Kea, interpretará obras de Ibarrondo, Messiaen y Britten, entre otros compositores.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_