_
_
_
_

El PSV critica el gran peso de las operaciones extrapresupuestarias

La operaciones efectuadas por el Consell fuera de presupuesto suponían, a fecha de junio de 2002, cantidades equivalentes a la mitad del presupuesto anual de la Generalitat Valenciana. Según la situación de la Tesorería reflejada por el Diario Oficial de la Generalitat en su edición de ayer, los cobros extrapresupuestarios realizados a fecha del 28 de de junio, es decir, a mitad de año, alcanzaban los 4.136 millones de euros (3.614 a 31 de mayo), mientras que los pagos ascendían a 3.441 millones (3.192 a 30 de abril).

Para Cristina Moreno, portavoz del grupo parlamentario Socialista-Progressistes de las Cortes Valencianas, esta situación refleja una 'mala gestión' por parte de la Consejería de Economía, porque 'no es normal que cada vez existan más fondos que se ingresan y que se pagan sin estar adscritos a los programas y a las cuentas del presupuesto ordinario'. Moreno distinguió entre las operaciones extrapresupuestarias que se pueden considerar 'normales y habituales', como los ingresos y pagos por retenciones del IRPF o cuotas de la Seguridad social, pero a la vez advirtió como 'preocupante' el creciente peso que en el apartado extrapresupuestario tienen 'las operaciones transitorias de tesorería, es decir, préstamos a corto plazo, y las operaciones pendientes de formalización en el presupuesto'.

De hecho, una de las más frecuentes 'operaciones transitorias de tesorería' son las emisiones de Euro Papel Comercial por parte del Instituto Valenciano de Finanzas, con las que obtienen sustanciosos fondos de entidades financieras internacionales. Las adjudicaciones de pagarés dentro de este programa de la Generalitat se han incrementado notablemente a lo largo del mes de agosto, alcanzando, con dos nuevas emisiones publicadas ayer en el DOGV, una cifra que gira en torno a los 900 millones de euros, superior a las registradas, respectivamente, en los ejercicios presupuestarios de 1999, 2001 y 2002.

La portavoz socialista resaltó que 'la alta cifra de operaciones no presupuestarias' empieza a 'ser una norma', por lo que 'progresivamente se gestiona un presupuesto totalmente distinto al que figura aprobado por las Cortes'. Cristina Moreno denunció que 'el Consell está construyendo un presupuesto paralelo al real', con la consiguiente 'falta de transparencia en la gestión de las cuentas públicas', exigiendo del Consejero de Economía, Vicente Rambla, el abandono de 'su mutismo' y 'dar explicaciones'.

Por el contrario, Ricardo Costa, portavoz parlamentario del grupo popular en las Cortes, rechazó 'que . existan unos prespuestos paralelos' y aseguró que 'el unico prespuesto ficticio es el que el PSPV se inventa'. Para el portavoz del partido del Gobierno, 'la transparencia de la gestión prespuestaria es total' y 'la gestión prespuestaria no solo es correcta, sino que es de las mejores de los últimos años'. Costa no explicó, sin embargo, el porqué del incermento de las operaciones transitorias de tesorería por parte del Consell.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_