El ejemplo español
Los últimos dos años y medio han contemplado una de las mayores oleadas de violencia terrorista en la España de posguerra. Por ese motivo, el Gobierno de José María Aznar ha tomado medidas para ilegalizar a Batasuna, el ala política de los terroristas vascos, que han asesinado a más de 800 personas a lo largo de los últimos 34 años (...). Los críticos pueden afirmar que el Gobierno no está actuando democráticamente, pero quienes explotan la democracia para socavarla no merecen su protección. Los desmentidos de Batasuna de sus vínculos con ETA siempre han sido ridículos. (...) E incluso aunque Batasuna no estuviera vinculada a ETA, el partido se ha negado constantemente a condenar el uso del terrorismo o de actos individuales de terror en España. (...)
Mucha gente se pregunta por qué Aznar no ha optado por seguir el ejemplo de su amigo, el primer ministro británico, Tony Blair, que unió su suerte a la de un 'proceso de paz' y firmó el Acuerdo de Viernes Santo con unos terroristas irlandeses igualmente asesinos. Sin embargo, uno de los problemas de esta analogía es que ETA -y Batasuna- (...) lo que desean es iniciar negociaciones sobre cuándo y cómo el País Vasco va a separarse enteramente de España, arrastrando con él a la región autónoma de Navarra, además de un trozo de Francia.
La negativa de Aznar a negociar con los terroristas es una victoria significativa para la democracia española, y un golpe en la guerra al terrorismo en general. Hasta el momento, la respuesta de los terroristas a Aznar ha sido asesinar niños (...)
Bruselas, 14 de agosto
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.