_
_
_
_

Aznar reitera la posición 'clara y firme' de España sobre la soberanía de Ceuta y Melilla

Zapatero asegura que la situación de las dos ciudades autónomas es 'intocable e indiscutible'

La soberanía española sobre Ceuta y Melilla no se discute. Así lo afirmó ayer de forma contundente el presidente del Gobierno, José María Aznar, al reiterar que la posición española sobre ambas ciudades es 'muy firme y muy clara'. El presidente respondía al llamamiento a la movilización hecho el jueves por el Ejecutivo marroquí para 'liberar' ambas ciudades. El Gobierno cuenta con el total apoyo del PSOE. Su líder, José Luis Rodríguez Zapatero, dijo que las dos ciudades son españolas, 'y eso es intocable e indiscutible'.

Más información
El Gobierno exige a Marruecos hablar ya sobre inmigración ilegal
Rabat insta a la movilización de "todas las fuerzas vivas" para "liberar" Ceuta y Melilla
El Ejército y dos patrulleras de la Armada refuerzan la vigilancia de las islas Chafarinas
Defensa refuerza el dispositivo de vigilancia en Melilla con una tercera patrullera
Defensa crea mandos conjuntos en Ceuta y Melilla tras el incidente de Perejil
Claves:: Siete asuntos para la discordia
Participación:: La opinión de los lectores
Multimedia:: España retoma Perejil

El presidente del Gobierno, de vacaciones en Menorca, evitó ayer replicar al Gobierno de Marruecos, que alentó el jueves a la 'movilización de las fuerzas vivas' para 'liberar' Ceuta y Melilla. Aznar aseguró que no quería 'contribuir en absoluto a una catarata y una escalada de declaraciones que no conducen a ningún sitio', sino a 'infundir, seguridad, confianza y tranquilidad'.

En su único comentario institucional sobre el tema, Aznar eludió citar directamente la ofensiva verbal de Marruecos, pero subrayó que 'la posición de España es muy firme y muy clara'. 'No hay que estar reiterándola permanentemente o explicarla. La conoce todo el mundo', afirmó.

Desde Cambados (Pontevedra), el vicepresidente primero y portavoz del Gobierno, Mariano Rajoy, aseguró que no cree que vaya a producirse una ofensiva de Marruecos contra España, pese al discurso del Ejecutivo marroquí, y en la misma línea que Aznar, reiteró que 'no hay posibilidad diálogo' sobre la soberanía de Ceuta y Melilla. 'No hay nada de que hablar de Ceuta y Melilla' dijo el vicepresidente. 'Son ciudades españolas desde hace cientos de años y, como tal, lo reconoce la Constitución y el Derecho Internacional', añadió.

Reivindicación repetida

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Rajoy descartó la posibilidad de que estas reivindicaciones marroquíes generen 'tensión social', y recordó que las reclamaciones sobre las dos ciudades autónomas son 'algo que cada cierto tiempo se viene repitiendo', aunque la postura de España sobre el tema sea 'inequívoca'.El vicepresidente recordó que hay más de 250.000 marroquíes viviendo en España, 'muchos de ellos trabajando normalmente y cotizando en la Seguridad Social, y también pasando el Estrecho'.

Sobre la reanudación del diálogo entre los dos países, fijado tras la crisis de la isla Perejil para septiembre próximo, Rajoy recordó la voluntad del Gobierno 'de llegar a un entendimiento', pero también firmeza a la hora de defender nuestros intereses', y abogó por mejorar las relaciones con Marruecos, partiendo de la base de que 'España tiene las cosas muy claras'.

'Yo creo que la inmensa mayoría de la gente en Marruecos lo que quiere es tranquilidad y una buena relación', opinó Rajoy, que aseguró que para tratar de otros problemas como el contrabando o la inmigración, España está dispuesta a hacer 'un esfuerzo'.

No obstante, el vicepresidente reconoció que para que haya una 'conversación entre dos se necesita que ambas partes tengan voluntad'. 'Nosotros la tenemos, algo que es compatible con una posición de firmeza en la defensa de nuestros intereses', concluyó.

'Ceuta y Melilla son y serán españolas. Eso es intocable e indiscutible', sentenció también ayer con rotundidad el secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, quien mostró al Gobierno la 'comprensión y solidaridad' de los socialistas en el conflicto con Marruecos.

Zapatero, que ayer interrumpió por un día sus vacaciones en Galicia para participar en un mitin en Foz (Lugo), abogó por insistir en la vía diplomática para entablar con Rabat un 'diálogo desde la firmeza de las convicciones' que permita 'recuperar una buena relación'. 'Lo que hay que hacer', afirmó el líder socialista, 'es dialogar cuanto antes para recuperar las buenas relaciones con Marruecos'. Rodríguez Zapatero confía en que el Gobierno de Aznar cuente con todas las fuerzas políticas para intentar que se desactive el conflicto.

Discurso populista

En Izquierda Unida creen que las reclamaciones marroquíes sobre Ceuta y Melilla se integran en el discurso 'populista y nacionalista' del Gobierno de Marruecos, con el que pretende 'desviar la atención' sobre su verdadero objetivo, que es el Sáhara Occidental. El responsable de comunicación de la coalición, Francisco Mendi, manifestó ayer que el problema de fondo de las declaraciones del Ejecutivo marroquí no es la soberanía de los enclaves españoles del norte de África, que no es 'elemento de discusión', sino intentar camuflar los problemas internos y el verdadero problema de Marruecos, que según la coalición no es otro que el Sáhara. 'Como suelen hacer a veces muchos países con carencias democráticas', dijo Mendi, este tipo de discursos sólo se realizan para presionar al Gobierno español a fin de que cambie su posición sobre la antigua colonia.

El pasado martes, el rey Mohamed VI aprovechó el discurso del Trono para reivindicar por primera vez en su reinado la soberanía marroquí sobre Ceuta y Melilla. 'Marruecos no ha cesado desde su independiencia de reclamar el fin de la ocupación por España de Ceuta y Melilla y de las islas vecinas expoliadas en el norte del reino', afirmó el monarca. Dos días después fue el Consejo de Gobierno marroquí el que llamó a la 'movilización de todas las fuerzas vivas' para 'liberar' las dos ciudades autónomas y las islas Chafarinas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_