_
_
_
_

El probable cierre de una fábrica de Alcalá pone en peligro 379 empleos

Los 379 empleados de la multinacional Poliseda, con sede en el municipio de Alcalá de Henares y dedicada a la producción de fibras químicas para textiles y neumáticos, se encuentran al borde del despido tras los expedientes de regulación de empleo y suspensión de pagos que presentó la compañía el pasado martes, según explicaron ayer portavoces del comité de empresa y el consejero de Trabajo, Luis Peral.

Poliseda es una de las fábricas más antiguas de Alcalá de Henares y es propiedad del grupo italiano Radici, un grupo que, según el consejero Peral, factura más de 2.000 millones de euros al año y posee 10 fábricas en todo el mundo. El titular de Trabajo aseguró que está a la espera de lograr un contacto directo con los representantes de la compañía en Italia para explicarles que, en su opinión, las razones que argumenta la empresa para echar el cierre y dejar sin trabajo a 379 personas 'no son suficientes'.

En el expediente que presentó Poliseda ante la Dirección General de Trabajo, según Peral, se esgrimen como motivo las sucesivas pérdidas que año tras año viene registrando la fábrica de Alcalá. Aun así, señaló Peral, 'las cuentas nos indican que estamos ante una empresa fuerte'. EL PAÍS intentó ayer, sin éxito, recabar la versión de los responsables de Poliseda en Madrid.

Entre los trabajadores afectados por la decisión de la compañía reina el desconcierto. Pese a que la empresa ha decidido la suspensión de pagos, los empleados anuncian que seguirán trabajando a la espera de llegar a un acuerdo con la dirección. La media de antigüedad de los trabajadores de la plantilla es de 30 años, ganan al mes unos 1.200 euros y un elevado porcentaje de ellos es mayor de 55 años.

'No dan la cara'

'El problema que tenemos es que los responsables de la compañía son tan miserables que ni siquiera han dado la cara. Nosotros no entendemos esta decisión porque, según hemos sabido, la producción está vendida para lo que resta de este año y parte del próximo', declaró Jesús Escribano, uno de los miembros del comité de empresa. El cierre, explicó este portavoz, no sólo afectaría a los empleados fijos, sino también a alrededor de 700 trabajadores indirectos.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El portavoz adjunto de Economía del grupo parlamentario socialista, Miguel Buenestado, anunció que presentará una iniciativa en la Asamblea de Madrid para instar al Gobierno regional a que aclare las medidas que tomará para evitar la pérdida de los puestos de trabajo en la compañía.

La suspensión de pagos de Poliseda, en opinión del coordinador general de IU, Gaspar Llamazares, suponde 'un tremendo golpe al tejido industrial y social de Alcalá de Henares', informa Efe. Llamazares acusó a la empresa de 'aprovechar la época estival, junto con la reforma del desempleo, para facilitar el despido masivo'.

Poliseda perteneció antiguamente al grupo químico-textil La Seda de Barcelona.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_