_
_
_
_
CURSOS DE VERANO

Telefónica I+D dice que la sanción de la CMT "limita la capacidad" de la compañía

El consejero delegado de Telefónica I+D, Isidoro Padilla, afirmó hoy que la sanción de 18 millones de euros que la Comisión del Mercado de Telecomunicaciones (CMT) impuso ayer al Grupo Telefónica por poner trabas a la competencia, "limita la capacidad de la empresa", en un momento en que su actividad económica "es de lo más normal".

En declaraciones tras su intervención en el encuentro 'La financiación de proyectos empresariales de base tecnológica' de los Cursos de Verano de la Universidad Complutense en El Escorial, Padilla se mostró en desacuerdo con la sanción al afirmar que "de alguna manera nos está limitando nuestra capacidad". El consejero delegado de Telefónica I+D dijo comprender que la CMT tenga entre sus funciones la vigilancia del cumplimiento de las reglas de competencia, y que, por ello "habrán creído" que a través de alguna acción de marketing o de venta de Telefónica su actividad ha sido sancionable, si bien añadió que esta multa "es parte del juego y de los factores que condicionan la actividad económica en el sector de las telecomunicaciones".

Sin embargo, según Padilla, la sanción de la CMT limita la capacidad de Telefónica, aunque subrayó desconocer si esta multa es o no justa, por no conocer a fondo el contenido de la misma. "No es agradable, como es natural, recibir multas por una actividad económica que consideramos de lo más normal y dentro de la regulación que ya está establecida", enfatizó. Por último, el consejero delegado de Telefónica I+D recordó que con la sanción impuesta a la empresa "no se acaba el asunto" puesto que la operadora ha anunciado su intención de recurrir a los tribunales. Así, expresó su deseo de que sean los jueces quienes decidan si hubo o no vulneración de la normativa o trabas a la competencia.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_