_
_
_
_

El CEIT crea una empresa de simuladores para el transporte

El Centro de Estudios e Investigaciones Técnicas (CEIT) de Guipúzcoa ha constituido, con el apoyo de CAF, la empresa Lander Simulation, que diseñará y desarrollará simuladores de entrenamiento dirigidos al campo del transporte ferroviario y por carretera. Estos simuladores permitirán formar a los conductores de autobuses, trenes, tranvías o grúas, quienes, mediante técnicas de realidad virtual, podrán enfrentarse tanto a situaciones de conducción normal como a condiciones adversas de lluvia y niebla o urgencias.

La nueva firma, dirigida por José Montero, prevé empezar sus ventas el año que viene con dos simuladores. El coste de cada aparato oscilará entre 1 y 1,5 millones de euros, de manera que la venta de un solo simulador será 'suficiente' para que la empresa sea 'viable' el primer año.

Así lo apuntó ayer el director general del CEIT, Alejo Avello, quien destacó que Lander Simulation es la sexta empresa de base tecnológica que impulsa el centro. El CEIT se encuentra de momento ubicado en la Escuela de Ingenieros de San Sebastián, dependiente de la Universidad de Navarra, pero prevé trasladarse dentro de un año a su nueva sede en el Parque Tecnológico de Miramón, tras una inversión de 9,5 millones de euros en la que participan distintas administraciones e instituciones.

Con 128 trabajadores en plantilla, además de 83 becarios, el centro cerró 2001 con unos ingresos de 7,7 millones de euros, de los que el 69% corresponden a proyectos de Investigación y Desarrollo (I+D) bajo contrato. La mayoría de los trabajos son para empresas del País Vasco (74%), seguido de Navarra (16%), el resto del Estado (7%) y otros países (3%).

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_