_
_
_
_

Zapatero se compromete a que España sea un país 'más laico'

El líder socialista critica al PP por 'imponer su religión y su moral'

Anabel Díez

Dos años después de ser elegido secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero eligió León, su tierra natal, para conmemorar lo que cree que es la consolidación de su proyecto político y el comienzo del camino hacia la victoria electoral en 2004 frente a la 'decadencia' del PP. 'La gente quiere que ganemos. Si seguimos trabajando duro lo vamos a conseguir, porque quien siembra, cosecha'. Zapatero se definió 'socialista sin complejos' y se comprometió a combatir el intento del PP de 'imponer su religión, su moral y sus convicciones', y a promover un país 'cada vez más laico'.

Más información
La izquierda reclama que la escuela pública enseñe el hecho religioso 'sin confesionalismos'

En una plaza al aire libre en el centro histórico de León, los socialistas celebraron ayer el segundo aniversario de Rodríguez Zapatero al frente del partido. Además de cientos de ciudadanos, le acompañaron la mayor parte de los miembros de su Ejecutiva y algunos presidentes autonómicos. También la familia del líder socialista: su esposa, su padre y su hermano.

Zapatero hizo su balance personal de esta andadura de dos años y, a su manera, se defendió de los ataques que ha recibido. En primer lugar aludió a sus pactos con el Gobierno. 'Hemos apoyado al Gobierno en la lucha antiterrrorista, y en mi corazón lo que está más hondo es el agradecimiento a todos los compañeros del partido, y también del PP, que han dejado su vida por defender sus ideas'.

Después mencionó su apoyo al Pacto por la Justicia y a 'la operación Al alba', en una referencia hecha con humor a la ocupación de Perejil, utilizando una expresión del ministro de Defensa, Federico Trillo.

'He tenido mucha paciencia con el Gobierno, y sobre todo con Aznar', dijo en una implícita crítica a la falta de reciprocidad por parte del Gobierno pese a su política de 'mano tendida'. Pero ésta es la manera de hacer oposición que él quiere, porque es, a su juicio, la que interesa 'a los ciudadanos'. 'Gobernaremos para la mayoría de los españoles y no para los poderosos', agregó.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

'Este Gobierno está en declive y Aznar ha tenido que cambiarlo sacando a los reservistas', resaltó para contrastar el desgaste del Gabinete con la eficacia de la Ejecutiva socialista elegida hace dos años.

En este repaso de la labor del Gobierno y de la suya propia, Zapatero tuvo presente los reproches que ha recibido desde la izquierda sobre sus posiciones de centro. 'Los españoles deben saber que yo no me escondo, soy lo que soy, socialista, sin complejos, y defiendo el socialismo de los ciudadanos que puede compatibilizar el crecimiento, la modernidad y la solidaridad'. Una y otra vez recalcó que sus políticas en el Gobierno tendrán en primer lugar como destinatarios a los más débiles. 'Hace dos años os dije que debíamos pasar de la nostalgia a la esperanza; ahora los españoles quieren que ganemos, y lo podemos hacer, pero siempre sin olvidar que servimos a los ciudadanos'.

Zapatero se comprometió a profundizar, cuando gobierne, en una España laica en la que, en el ámbito público, la única moral sea 'la ciudadana, la democrática'. Y reprochó al PP que quiera imponer 'su moral,su religión y sus convicciones', que en muchos casos dificulta el progreso y la investigación, como es la utilización de las células madre para la medicina.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Anabel Díez
Es informadora política y parlamentaria en EL PAÍS desde hace tres décadas, con un paso previo en Radio El País. Es premio Carandell y Josefina Carabias a la cronista parlamentaria que otorgan el Senado y el Congreso, respectivamente. Es presidenta de Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP).

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_