_
_
_
_

Durán acudió a un acto en Italia en nombre de la Generalitat

El dirigente de CiU acudió a la constitución del Club de las Regiones en Lombardía

La actividad institucional de Josep Antoni Duran Lleida no se ha interrumpido a pesar de que abandonó el Gobierno catalán hace más de un año. A principios de esta semana, Duran representó a la Generalitat en el acto de constitución del Club de las Regiones en la localidad italiana de Bellagio, en la región de Lombardía. El dirigente nacionalista aseguró ayer que viajó a Italia por expreso deseo de Jordi Pujol y en representación suya pues, comentó, el nuevo órgano tan sólo será un foro de debate. No obstante, el Gobierno catalán envió también a un alta funcionaria de Exteriores.

El Club de las Regiones, que se constituyó el martes en la localidad de Bellagio -a orillas del lago de Como-, agrupa a una quincena de regiones de Europa, además de Croacia y Eslovenia, y pretende ser un 'encuentro para dialogar, para intercambiar experiencias entre regiones que se sienten vecinas, y un grupo de presión para hablar con la Comisión y con la Convención sobre temas estratégicos de la Europa de hoy y de mañana', según explicó el impulsor de esta iniciativa, el presidente lombardo, Roberto Formigoni. No se trata, aseguró la presidenta de Rhône-Alpes, Anne-Marie Camparini, en declaraciones a la agencia France Presse, de 'una oposición al Comité de las Regiones [de la Unión Europea], sino de promover un diálogo transversal entre las instituciones más próximas a los ciudadanos, cuando las estructuras centrales se ven cada vez más alejadas'.

Formigoni, según explicaron fuentes del Gobierno catalán, invitó personalmente a Jordi Pujol a estas jornadas en calidad de presidente de la Generalitat de Cataluña y por su dilatada experiencia en cuestiones regionales en el seno de la UE. Pujol delegó esta responsabilidad en Duran, según confirmó el mismo presidente catalán el miércoles por la noche en un acto de partido en Sant Cugat del Vallès.

'Fui en representación suya personal, como asesor en este tipo de materias', explicó ayer el secretario general de Convergència i Unió desde Nimes, informa Francesc Arroyo. 'No se trata de una iniciativa institucional, sino de un foro abierto de reflexión sobre el papel de las regiones en Europa, en el proceso de la ampliación y de reforma de las instituciones', explicó Duran.

Pero la mayoría de los asistentes a la cumbre -que contó con la participación del presidente de la Comisión Europea, Romano Prodi, y del vicepresidente de la Convención, Guiliano Amato- eran presidentes de regiones europeas, no líderes de partidos políticos como Duran Lleida. Y aunque, según el dirigente de Unió, la invitación fue dirigida personalmente a Pujol y no al Gobierno catalán, el Ejecutivo también envió a otro representante oficial, la directora del Área de Europa, Montserrat Riba, de la Secretaría de Relaciones Exteriores. Fuentes de Presidencia informaron de que Duran asistió en su calidad de vicepresidente del Instituto Catalán del Mediterráneo.

La constitución del Club de las Regiones [Regioni Insieme, en su original italiano] fue silenciada incluso por los servicios de prensa del Ejecutivo autónomo en sus comunicados.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Difuso papel

Desde que Duran Lleida dimitió como consejero de Gobernación en enero de 2001, a raíz del nombramiento de Artur Mas como conseller en cap, la oposición parlamentaria ha denunciado en multitud de ocasiones el difuso papel de representación que le otorga el Gobierno catalán. El pasado mes de junio el Consell Executiu nombró a Duran vicepresidente del Instituto Europeo del Mediterráneo, en representación de la Generalitat. Y ese mismo mes acompañó a Artur Mas en un viaje oficial a Cuba.

El Club de las Regiones, constituido en Bellagio, agrupa a cuatro regiones del norte de Italia (Lombardía, Piamonte, Venecia y Emilia-Romaña); dos de Francia (Île-de-France y Rhône-Alpes); Baviera, Baden-Würtemberg y Hesse, de Alemania; Flandes, de Bélgica; Cataluña; Västergötland, de Suecia; la Bohemia central checa; la región central húngara, y los cantones suizos de Tessin y Saint Gall, además de los estados de Croacia y Eslovenia.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_