_
_
_
_

9.000 nuevos pisos protegidos en Parla, Leganés, Rivas y San Sebastián

El Gobierno de la Comunidad de Madrid promoverá en los próximos meses la construcción de más de 9.000 viviendas protegidas en la región. Estos pisos se distribuirán en los nuevos consorcios urbanísticos puestos en marcha en los municipios de Parla, San Sebastián de los Reyes, Rivas-Vaciamadrid y Leganés, según anunció ayer el vicepresidente regional y consejero de Obras Públicas, Urbanismo y Transportes, Luis Eduardo Cortés.

Además, a estas promociones de viviendas se unirán, antes de que termine el año, otras dos nuevas que ya se encuentran en periodo de estudio y que supondrán la construcción de 5.000 pisos protegidos más, en Paracuellos de Jarama, y otros 3.000 en Algete.

Para informar a los ciudadanos de los nuevos consorcios urbanísticos que se ponen en marcha, la Consejería de Obras Públicas, Urbanismo y Transportes tiene previsto poner en funcionamiento el próximo septiembre una oficina donde los interesados podrán conocer con más detalle estas iniciativas, así como saber si cumplen los requisitos necesarios para acceder a un piso protegido.

Más información
El precio de la vivienda nueva aumentó un 4,8% en el primer semestre

En cuanto a las nuevas promociones que se pondrán en marcha durante los próximos meses, Luis Eduardo Cortés destacó las viviendas que se levantarán en el consorcio urbanístico de Parla Este, cuyas parcelas se adjudicarán a los constructores antes de finalizar este mes de julio, momento en el que los interesados podrán solicitar la vivienda protegida en la promotora.

En esta zona el Gobierno prevé levantar 3.900 pisos protegidos, de los que 3.700 tendrán un régimen de protección pública y se destinarán a la venta, mientras que otros 100 serán en régimen de alquiler. El centenar restante se encuadra dentro de un plan de jóvenes y mayores, por lo que se podrán arrendar a precios muy bajos por madrileños que se acojan a este programa.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Dehesa Vieja

También en breve los interesados podrán obtener información en el consorcio urbanístico de Dehesa Vieja, en San Sebastián de los Reyes, donde está previsto que se construyan otras 3.664 viviendas protegidas.

Asimismo, Cortés explicó que en el barrio de La Fortuna, en Leganés, se acaban de adjudicar los terrenos para que los promotores construyan 673 casas protegidas, a las que se suman las de Rivas-Vaciamadrid, con más de 840 viviendas, divididas en dos ámbitos urbanísticos: el conocido como Camino Bajo y el denominado Canteras.

Entre los requisitos que deben cumplir los aspirantes a entrar en una de estas promociones de vivienda pública se encuentra el no poseer ninguna vivienda libre en el municipio en el que soliciten la de carácter protegido, ni tener en pleno dominio o en derecho de uso algún otro piso en régimen de protección en todo el territorio nacional, así como percibir unos ingresos anuales inferiores a los 33.055,67 euros.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_