Policía xenófoba
Hace unos días, en la playa de la Barceloneta, un muchacho magrebí robó un monedero a uno de los turistas que tomaban el sol. Al poco rato, un chico español, con aspecto agresivo y ganas de hacerse el héroe de la zona, le golpeaba violentamente y sin descanso en la cara, hasta hacerlo sangrar, y le repetía que en la cárcel se había equivocado con él (al parecer, ya se conocían), y que si volvía a robar en esa playa lo mataría.
Otro magrebí, amigo del primero, intentó separarlos pacíficamente y entonces el español se enzarzó con él con igual violencia. Por fin vino la policía y los separó. El primer magrebí logró huir, y la policía detuvo al segundo, que no había hecho nada. A pesar de que varios de quienes estuvimos presentes intentamos explicar a la policía que el único en golpear y en amenazar había sido el chico español, ésta ignoró nuestra versión y lo dejó marchar tranquilamente. Y así se fue el español, sin un rasguño. Pregunté a la policía por qué retenían sólo al magrebí, y me dijeron que necesitaban identificarlo y no tenía papeles. Cuando les pregunté por qué no habían pedido también la documentación al español, me contestaron muy soberbios que 'no lo habían creído conveniente', y que ellos no tenían que dar ninguna explicación.
En nuestro país es mucho peor no tener papeles que ir por ahí dando puñetazos al que se te pone por delante hasta dejarlo sin sentido, especialmente si a quien golpeas es un sin papeles..
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.