_
_
_
_

El Ayuntamiento de Barcelona adecentará el 64% de las escuelas

Mar Padilla

De un total de 336 escuelas de titularidad pública que funcionan en Barcelona, el Ayuntamiento ha llegado a la conclusión de que 222 necesitan, entre otras cosas, una buena mano de pintura. Para ello, el consistorio ha aprobado un presupuesto extraordinario de tres millones de euros (500 millones de pesetas) -la mitad se gastará este año- que se utilizará para adecentar el aspecto de los centros. Se rehabilitarán y pintarán las fachadas, se mejorarán los accesos y se revisarán las instalaciones, entre otros trabajos.

Las obras, que se iniciarán ahora que ya han finalizado las clases y durarán este verano y el próximo, se realizarán en 80 escuelas municipales y 142 centros de enseñanza infantil y primaria (CEIP) de la Generalitat, cuyo mantenimiento es competencia del Ayuntamiento desde que las dos administraciones firmaron el acuerdo del Consorcio de Educación de Barcelona.

'La dignidad de la escuela empieza por el propio edificio, y debemos recordar que hay centros que tienen más de 100 años de antigüedad y necesitan mejorar su aspecto', aseguró Marina Subirats, concejal de Educación del Ayuntamiento, quien, junto con el alcalde Joan Clos, presentó ayer el proyecto.

Mejora de los jardines

De los 1,5 millones de euros aprobados para este año, un total de 300.506 se destinarán específicamente a recuperar los jardines y patios de 13 escuelas, la mayoría de los cuales están asfaltados 'porque el coste de mantenimiento es inferior', dijo Subirats. Ahora se ha optado por recuperar el verde. 'A través de este proyecto, los centros asumirán el compromiso de su mantenimiento y de incluirlo en su proyecto educativo, de forma que el patio se convertirá en un verdadero espacio de convivencia', afirmó la titular de Educación municipal.

Si al presupuesto extraordinario de 1,5 millones de euros se suman los 6,2 millones ya previstos para los colegios, la inversión total del Ayuntamiento en escuelas para 2002 alcanza los 7.762.660 euros.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Mar Padilla
Periodista. Del barrio montañoso del Guinardó, de Barcelona. Estudios de Historia y Antropología. Muchos años trabajando en Médicos Sin Fronteras. Antes tuvo dos bandas de punk-rock y también fue dj. Autora del libro de no ficción 'Asalto al Banco Central’ (Libros del KO, 2023).

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_