_
_
_
_

Las compañías eléctricas planean agrupar en una única sociedad todas las centrales nucleares

Las compañías eléctricas están estudiando segregar sus activos nucleares en España y agruparlos en una única sociedad holding, proyecto que contaría con el visto bueno del Gobierno, según fuentes del sector.

El proyecto consiste en integrar todas las centrales y las compañías dedicadas a la generación y residuos nucleares en una sola sociedad, que será además la que en un futuro tenga bajo su cargo la construcción de nuevas plantas productoras de este tipo de energía y de solicitar ayudas económicas al Ejecutivo. Sin embargo, las mismas fuentes reconocieron que el desarrollo del proyecto será lento, debido a la inminencia de las elecciones municipales, que se celebrarán el próximo año, y al efecto que esta medida podría causar en el electorado.

Además, las eléctricas analizarán, en una fase posterior, la posibilidad de sacar a Bolsa la nueva sociedad para obtener financiación y acometer las inversiones necesarias en generación nuclear.

La decisión del sector se enmarca en el debate abierto recientemente por la comisaria de Energía y Transportes, Loyola de Palacio, a favor de impulsar la energía nuclear para solucionar los problemas de abastecimiento de la Unión y frenar la emisión de gases de efecto invernadero para cumplir el Protocolo de Kioto.

La postura de Loyola de Palacio ha sido ampliamente respaldada por todo el sector en España, que ve de este modo las puertas abiertas para poder retomar la construcción de centrales de este tipo, paralizada desde la moratoria nuclear de los años 80.

España cuenta con nueve unidades nucleares en funcionamiento, situadas en siete emplazamientos, que representan el 13,6% de la potencia total instalada y contribuye en un 26,8% de la producción nacional.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_