_
_
_
_

Un estudio confirma que la píldora no eleva el riesgo de cáncer de mama

Un nuevo estudio realizado con 10.000 mujeres contradice la idea mantenida desde hace tiempo de que la píldora aumenta el riesgo de cáncer de mama. Los resultados del estudio sobre Experiencias Anticonceptivas y Reproductivas de las Mujeres (CARE) confirman que tomar píldoras para controlar la natalidad, incluso durante mucho tiempo, no parece aumentar el riesgo de una mujer de padecer cáncer de mama, y reduce el riesgo de padecer cáncer de endometrio y ovárico, según publica The New England Journal of Medicine.

'Este estudio debería tranquilizar a las mujeres que utilizan anticonceptivos orales, ya que demuestra que no aumentan el riesgo de padecer cáncer de mama', afirma Kathy Helzlsouer, profesora de epidemiología y oncología de la Johns Hopkins Bloomberg School of Public Health. Los investigadores informan también de que diversos estudios similares demuestran que los anticonceptivos orales reducen hasta en un 40% el riesgo de cáncer de útero y ovarios.

Más información
Mantener la guardia frente al cáncer

Aunque para la mayoría de las mujeres los beneficios de tomar la píldora superan a los riesgos, los autores advierten de que, aun siendo raros los casos, los anticonceptivos orales están asociados con un aumento del riesgo de padecer otras afecciones, como coágulos sanguíneos, infarto cerebral, cáncer de hígado, ataque cardiaco en fumadoras mayores de 35 años y cáncer cervical en mujeres infectadas con el papilomavirus humano.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_