_
_
_
_

Tres ayuntamientos piden que la sede de EITB se mantenga en Iurreta

Comerciantes de la zona creen que el traslado causará un 'grave quebranto económico'

Los ayuntamientos de Iurreta, Abadiño y Elorrio (los dos primeros gobernados por el PNV y el tercero por Batasuna) han aprobado en sus últimos plenos sendas mociones en contra del traslado de la sede central de EITB desde su actual ubicación en la primera de esas localidades a Bilbao. Los tres consistorios consideran que el ente público ha sido desde su creación 'un motor económico y cultural' para la comarca del Duranguesado y que su marcha 'inclina la balanza a favor de la capital y en detrimento del desarrollo de la provincia'. Por ello, solicitan al Gobierno vasco que no traslade las instalaciones. El texto de la moción, idéntico en los tres casos, ha sido elaborado por el propio Comité de Empresa de la radiotelevisión pública.

El último municipio que ha respaldado la propuesta ha sido precisamente el de Iurreta, cuyo pleno municipal aprobó el pasado jueves por unanimidad pedir 'a las instituciones pertinentes que reconsideren la decisión adoptada' y se comprometió a impulsar 'las iniciativas necesarias para fortalecer la idea de ampliar el actual centro y evitar el traslado a Bilbao'. Forman la corporación cuatro ediles de PNV-EA, tres de Batasuna, dos del PSE y dos del PP.

160.000 euros anuales

El Ayuntamiento ha tenido en cuenta el impacto económico que la marcha de EITB tendría en Iurreta, localidad que ingresa anualmente cerca de 160.000 euros en impuestos por la actividad del ente.

El traslado a Bilbao forma parte del plan de modernización puesto en marcha por la televisión pública vasca, que prevé abrir su nueva sede en la capital en 2004. Sin embargo, el alcalde de Iurreta, José Martín Etxebarria (PNV-EA), cree que aún hay tiempo para 'presionar' y conseguir que 'al menos, no todos los departamentos se vayan'.

El Comité de Empresa justifica la presentación de la moción por el trastorno que el cambio de ubicación causará a los trabajadores del centro de Iurreta. El 73% de ellos se considera perjudicado por la medida, según una encuesta elaborada por la denominada Plataforma Anti-Traslado, organizada por los miembros de la plantilla contrarios al plan.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Este grupo cree que la decisión obedece a más a 'criterios políticos' que técnicos. En su opinión, las instalaciones de Iurreta cumplen las condiciones precisas para acometer el plan de digitalización.

Sectores sociales del Duranguesado se han mostrados también opuestos a la marcha de EITB por el grave perjuicio económico que, en su opinión, supondría para toda la comarca. Uno de estos colectivos es la asociaciñon Dendak, que agrupa a los comerciantes de Iurreta y de Durango. Su portavoz, José Luis Zuloaga, señala que la comarca va a sufrir un 'grave quebranto económico', que tendrá particular incidencia en el sector servicios. Durango, por ejemplo, cuenta en la actualidad con un total de 14 licencias de taxi, de las cuales cinco corresponden a profesionales que trabajan casi en exclusiva para EITB.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_