Ayudas discriminatorias
Un edificio de viviendas cualquiera en una ciudad cualquiera de Euskadi. En uno de sus pisos vive una pareja con tres hijos menores de 10 años. No va a percibir ni un solo euro de ayuda directa del Plan de Ayuda a la Familia del Gobierno vasco. En el piso de al lado vive una pareja con dos hijos menores de 10 años. Va a percibir 3.000 euros anuales de ayuda directa del plan. La razón, los hijos de la segunda pareja nacieron de un parto múltiple, mientras que los de la primera nacieron en tres partos sucesivos.
Al parecer el Gobierno vasco desconoce que todos los niños, nacidos o no en partos múltiples, comen, visten, calzan, juegan (los juguetes también se pagan), van la colegio, leen etc... No es un ejemplo aislado, con el plan e Ayuda a la Familia que el Gobierno vasco pretende aprobar -un plan 'justo, equitativo y avanzado'- se van a dar muchos casos de familias numerosas con uno o varios hijos menores de 10 años que no van a percibir un euro de ayuda directa, mientras que otras familias, numerosas y no numerosas, van a percibir importantes ayudas por el hecho de que sus hijos hayan nacido en partos múltiples.
Eso, dar un tratamiento desigual a situaciones iguales o similares, se llama, aquí y en el resto del mundo, discriminación.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.