Naturaleza y música barroca en los jardines de Aranjuez
El Jardín del Príncipe, en Aranjuez, es el fresco ámbito donde cada domingo de junio (a partir de las 17.00) se celebran paseos musicales y botánicos de gran interés para melómanos y amantes de la naturaleza. Dentro del certamen de Música Antigua que organiza Patrimonio Nacional con la Comunidad de Madrid y el Consistorio ribereño, los paseantes, por 14 euros, contemplan uno de los mejores jardines de Europa y escuchan música barroca interpretada por selectos grupos.
Es el caso de Academia Wind Quintet, de Praga, que deleitó a los paseantes con fragmentos de Purcell, Haydn, Mozart y Bach el pasado 9 de junio, o el de Madrid Barroco, que actuará el domingo 23 bajo la dirección de Grover Wilkins con música del siglo XVIII. El 13 de julio, el escenario será el jardín de la Isla, y el intérprete, el guitarrista Sasa Dejanovic, del grupo Arte Cordis. Este sábado, el festival de Música Antigua de Aranjuez incorpora un nuevo espacio en la sala del teatro del Palacio Real, donde el grupo Axivil Castizo intepretará su Sarao barroco.
El paseo se inicia en la Puerta Redonda e incluye pausas musicales que culminan con un concierto en la Fuente del Labrador. Discurre por los jardines que se despliegan junto al Tajo, sobre un solio de humus de calidad vegetal única. Los asistentes al paseo del 9 de junio fueron guiados por el ingeniero Santiago Soria, de Patrimonio Nacional, quien, de manera amena, fue mostrando los tesoros vegetales que alberga este edén vegetal de fines del XVIII. Desde entonces, la naturaleza ha ido tejiendo en Aranjuez una trama vegetal donde la música barroca parece coadyuvar al armonioso dibujarse de los anillos que marcan la edad de los árboles centenarios.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.