Dos nuevos empresarios detenidos en Alicante por explotar a 'sin papeles'
La Guardia Civil ha detenido a tres personas en la localidad de Sax, dos de ellos constructores, por contratar a extranjeros indocumentados, en este caso cuatro inmigrantes peruanos. Con estos arrestos se eleva a 22 el número de empresarios arrestados en los dos últimos meses en Alicante por un supuesto delito de explotación de sin papeles.
Los detenidos en la operación de Sax han sido dos hombres, J. M. M. G., de 30 años, y J. C. R.F., de 24, y una mujer, M. M. O. L., de 30, todos de nacionalidad española. La operación se inició tras una denuncia presentada por dos trabajadores peruanos. Éstos manifestaron que habían sido despedidos de una empresa de la construcción de Sax, donde habían estado trabajando sin contrato por no tener regularizada su estancia en España. Los inmigrantes aportaron como prueba dos talones bancarios librados por la empresa en concepto de pago por su trabajo.
La anterior operación contra la explotación de inmigrantes se desarrolló el miércoles en Dénia, donde fueron arrestadas cinco personas, cuatro de ellas constructores que empleaban a 35 extranjeros en un régimen de semiesclavitud. Anteriormente, fueron detenidos, en dos operaciones en la Vega Baja, 16 patronos agrícolas, igualmente por contratar a inmigrantes irregulares.
En Valencia, ocho inmigrantes ecuatorianos y dos colombianos denunciaron el pasado abril a la constructora Jovi Torreta por un supuesto delito de estafa, ya que pagaron a la firma 900 euros con el compromiso de regularizar su situación, según CC OO. El sindicato ha denunciado a otras tres constructoras por supuestas irregularidades en la contratación de inmigrantes.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.