_
_
_
_

Un homenaje a Marsillach abrirá el Festival de Almagro

El próximo 4 de julio, un homenaje a Adolfo Marsillach abrirá el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que este año celebra su 25º aniversario y cuya programación fue presentada ayer en Madrid. Peribáñez, de Lope de Vega, con la Compañía Nacional de Teatro Clásico; la coreografía de Antonio Gades -que recibirá un premio del festival, al igual que el director de escena Miguel Narros- para Fuenteovejuna, con el Ballet Nacional de España, y un recital de Raimon de canciones clásicas valencianas del XV y XVI son algunos de los espectáculos del festival, que fue presentado por el director del Instituto Nacional de Artes Escénicas y de la Música, Andrés Amorós, y el del certamen, Luciano García Lorenzo.

Más información
El Festival de Almagro celebra sus Bodas de Plata con un intenso programa
HUELVA REPARA UNA INJUSTICIA CON MARSILLACH

El director del festival explicó que una de las novedades es la mayor presencia de trabajos de otros países, como Italia -Don Giovanni, dirigida por Maurizio Scaparro-, Alemania, Francia y Japón (una versión de La vida es sueño).

La compañía Nacional de Teatro Clásico representará La dama boba, dirigida por Helena Pimenta, y Peribáñez y el comendador de Ocaña, de Lope, por José Luis Alonso de Santos. El Centro Andaluz de Teatro montará La lozana andaluza, dirigida por Josefina Molina. Habrá también una versión en catalán de Fedra, así como la visión de Tambascio del texto de Fernán-Gómez Defensa de Sancho Panza. Tambascio también montará El burgués gentilhombre, de Molière.

García Lorenzo afirmó además que 'el festival estaría cojo sin la presencia de iniciativas privadas aunque subvencionadas, como las de Manuel Canseco, Adrián Dalmas, Fernando Urdiales, Gustavo Tambascio o Calixto Bieito y su discutible Macbeth'.

Entre los espectáculos previstos, la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid ofrecerá un concierto sobre textos de Shakespeare recitados por Carlos Hipólito, y un concierto de música en tiempos de Cervantes. También habrá teatro infantil, música sefardí y diversas exposiciones y seminarios. En total, mas de 30 representaciones hasta el 28 de julio.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_