_
_
_
_

Las instituciones culturales del frente marítimo de Barcelona crean el Eix Blau

El Museo Marítimo y la Autoridad Portuaria de Barcelona (APB), junto con otras instituciones que tienen su sede en el frente marítimo de la capital catalana, presentaron ayer el Eix Blau, un proyecto con el que pretenden difundir el patrimonio marítimo de Barcelona y con el que prevén, entre otras actuaciones, la puesta en marcha de un carnet de descuentos de entre el 10 y el 30% para todos los equipamientos y la creación de un centro de documentación marítima, la edición de guías de patrimonio. Se está estudiando, además, la posibilidad de organizar itinerarios guiados.

En el proyecto participan la Cámara de Comercio de Barcelona, como propietaria de la Llotja de Mar; L'Aquàrium; Imax; las golondrinas; el Museo de Historia de Cataluña, con el Palau de Mar; el Centro de Logística y Servicios Marítimos de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC); el World Trade Center (WTC); el distrito de Ciutat Vella; Turismo de Barcelona y el Instituto Municipal del Paisaje Urbano.

Según explicó el diputado de Cultura de la Diputación de Barcelona, Joan Fancesc Marco, 'el proyecto quiere poner en evidencia un eje cultural en el frente marítimo y difundir un legado del mundo marino que quizá no se conoce lo suficiente'.

La creación del Eix Blau ya se preveía en un plan de dinamización de la zona de 1999. Este plan también preveía reconstruir un puerto histórico, de finales del siglo XIX y principios del XX. Esta recreación se instalará al final del Moll de la Fusta, cerca del Real Club Nàutic, e incluirá el amarre de varios barcos de época. El proyecto estará listo entre febrero y marzo de 2003.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_