La juez abre diligencias penales por la muerte de un policía arrollado por un tren
La juez de instrucción número 2 de Alcalá de Henares ha abierto diligencias penales por la muerte del agente del Cuerpo Nacional de Policía Jesús Manuel Resina Miguelsanz, quien el pasado día 2 falleció arrollado por un tren en la estación de Alcalá después de ayudar a una invidente a descender del convoy. Manuel Novas, abogado de la familia del fallecido, formalizó ayer la personación como acusación particular contra Renfe al considerar que se produjo un homicidio por imprudencia. El auto de la juez, según el abogado, subraya que se dan características que hacen 'presumir existencia de infracción penal'.
Un portavoz de Renfe manifestó que la compañía aún no dispone del auto del juzgado, aunque precisó que siempre que hay un accidente con resultado de muerte se abren diligencias penales.
Resina, un agente en prácticas de 29 años, murió en la madrugada del pasado día 2 arrollado por el tren Costa Brava en la estación de Alcalá de Henares. Según la versión del abogado, Resina regresaba a Madrid con su novia, María Yolanda, desde Barcelona, donde ambos habían pasado unos días. En la estación de Alcalá de Henares, cuando el tren reiniciaba su marcha tras una parada, una mujer invidente preguntó al policía si ya había llegado a la ciudad complutense, donde debía apearse, ante lo cual el agente optó por tirar de la alarma, que detuvo el tren. Tras ayudar a la invidente a apearse, Resina trató de subir de nuevo al tren, pero éste arrancó y lo arrolló.
El abogado de la familia recordó que el protocolo de Renfe exige que, cuando el tren se detiene porque ha sido accionada la alarma, no puede reemprender la marcha sin comprobar antes quién lo hizo y por qué, después de revisar todos los vagones. 'Eso no se hizo', subrayó el letrado.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.