Los Verdes fuerza a la Junta a elaborar un plan energético más ecológico

La Consejería de Empleo y Desarrollo Tecnológico ha asumido la mayor parte de los cambios que había exigido Los Verdes respecto al borrador del Plan Energético Andaluz (Plean), acordado previamente por la Consejería, sindicatos y empresarios. Fruto de estas exigencias, la Junta asumirá un objetivo más ambicioso en la generación de energía a partir de fuentes renovables. En el borrador, se limitaba a asumir el mínimo fijado por la UE para 2010: el 12% de la producción energética final. Tras la negociación entre PSOE y Los Verdes, el plan impulsará que las renovables aporten un 15%.
El portavoz parlamentario del PSOE, José Caballos, y el portavoz regional de Los Verdes, Francisco Garrido, escenificaron el acuerdo de ambas formaciones, ligadas por un acuerdo programático para esta legislatura, que se plasma en una proposición no de ley que presentaron ayer ambos. Esta proposición, además de recoger el nuevo objetivo de renovables, amplía la duración del plan hasta 2010 (estaba previsto hasta 2006) e insta a a la Junta a acelerar la creación de la Agencia de la Energía, que coordinará el plan.
La Junta solicitará al Ministerio de Medio Ambiente que establezca una regionalización de las emisiones de gases contaminantes para cumplir con el Protocolo de Kyoto. El consejero de Empleo, José Antonio Viera, negociará con las operadoras eléctricas para que no concentren las nuevas centrales de ciclo combinado en Huelva y Cádiz y sustituyan progresivamente las que aún consumen carbón (Los Barrios, Peñarroya y Carboneras) por las de ciclo combinado.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.