_
_
_
_
Entrevista:DENILSON | Jugador del Betis | La jornada de Liga | FÚTBOL

'No alcanzar la UEFA sería un fracaso'

Afirma sentirse muy bien en lo profesional y en lo personal. Y cree que este dulce momento de su vida es la recompensa a lo mucho que ha sufrido desde que allá por el verano de 1998 el presidente del Betis, Manuel Ruiz de Lopera, lo trajo desde Brasil para convertirlo en el emblema de un megalómano proyecto que, poco tiempo después, se vino abajo y acabó con el equipo penando por la Segunda División. Por todo esto, Denilson de Oliveira (San Bernardo, 1977) cree que ahora sólo toca disfrutar del espléndido momento que vive el Betis, quinto en la clasificación y con posibilidades de sellar, con una plaza para alguna de las dos competiciones europeas, la mejor temporada que se le recuerda en muchos años.

'Después de tantos disgustos y sufrimiento, por fin estoy disfrutando en mi trabajo'
'Hemos tenido años de muchos líos que nos perjudicaron bastante. Eso ha cambiado'
Más información
El Betis somete al Barça

Pregunta. ¿Se esperaba que el recién ascendido Betis iba a llegar tan lejos?

Respuesta. No. Nosotros empezamos la temporada con un solo pensamiento claro: lograr la permanencia rápidamente, cuanto antes mejor. Nadie se esperaba que a estas alturas de la Liga íbamos a estar donde estamos. Y no sólo eso, es que llevamos toda la segunda vuelta invictos y casi más de media Liga que no bajamos del séptimo puesto. Esto es lo que nos ha sorprendido más y por eso estamos totalmente convencidos de que este año sí que podemos hacer algo bueno.

P. Algo bueno como qué...

R. Pues tal y como estamos en este momento y con la temporada que llevamos,creo que al menos tenemos que conseguir clasificarnos para la Copa de la UEFA. Estamos ahí arriba desde que comenzó la competición y pienso que otra cosa que no sea conseguir una plaza en una competición europea sería un fracaso para nosotros. los profesionales y una gran decepción para los aficionados que tanto han sufrido en las últimas temporadas.

P. Por fín el sueño del Eurobetis para el que le trajo Lopera...

R. Ése era el objetivo de mi primer año en el Betis, temporada que no fue ni buena ni mala. Pero claro, la siguiente fue muy mala y acabamos en Segunda División. Y este año parece que sí, que estamos preparados desde el principio para lograrlo.

P. Hasta esta temporada usted era uno de los elegidos por la afición para desahogarse por la males que asolaban al equipo y ahora es uno de los más aplaudidos ¿Qué ha cambiado?

R. Pues muchas cosas. Yo llegué a un fútbol que desconocía y desde el primer momento, por lo que el club había pagado por mí, me convertí en centro de las iras de los aficionados. Pero bueno, todo lo que he sufrido durante estos años me ha servido para madurar. Ahora doy gracias a Dios por haber conseguido adaptarme y por permitirme disfrutar como lo hago en el campo.

P. Y en usted, ¿qué ha cambiado?

R. Pues muchas cosas. Ya no soy el joven que llegó para llevar al Betis a la gloria. Ha pasado el tiempo y ahora me encuentro mucho más cómodo, más centrado en mi trabajo. Ya no es como antes que cualquier cosa me distraía, ahora sólo pienso en mi trabajo porque después de tantos disgustos como he tenido me he dado cuenta de que es lo único que de verdad me llena.

P. ¿Cuánto ha tenido que ver su entrenador, Juande Ramos, en esta metamorfosis de la que habla?

R. Sí. Juande Ramos ha sido capaz de sacar de mí lo máximo. Pero no sólo de mí, también de todos mis compañeros, que como se ve están rindiendo a su máxima capacidad. Conmigo ha tenido el acierto de ponerme en el sitio del equipo en el que yo me encuentro más cómodo y de esa libertad que yo siento se está beneficiando todo el equipo. Juande ha seguido la línea de trabajo que inició con nosotros Fernando Vázquez y esto ha sido de agradecer después de tantos cambios de entrenador y de formas de trabajar como hemos sufrido en los últimos años. Es más, si a mí ahora me entrenase Javier Clemente, con el que no tuve una buena relación que se diga, sería capaz de dar en el campo lo mismo porque creo que he madurado lo suficiente para que no me afecten las críticas, algo que sí me ocurría con Clemente, que me criticaba mi forma de jugar o de entender el fútbol, porque no estaba acostumbrado.

P. ¿Cree que Juande es un entrenador de futuro para el Betis?

R. El mundo del fútbol cambia mucho, pero sí yo creo que debería seguir mucho tiempo. Y lo digo porque, además de que con él se trabaja muy bien, que siguiera en el Betis serviría para que mejoráramos aún más y nos daría mucha tranquilidad.

P. ¿Le ha ayudado a deshacerse de la presión que la afición haya encontrado otros ídolos entre los jóvenes de la cantera?

R. Mucho. Ellos me han ayudado a librarme de la responsabilidad que sentía en años anteriores y que apenas si me dejaba mostrarme como soy. Antes todo era 'Qué bien Denilson o qué mal Denilson' y eso era muy injusto para un chico tan joven como lo era yo. Ahora con Capi, Joaquín o Dani las responsabilidades y las pasiones están más repartidas y la gente se divide en aplaudir o criticar a unos y a otros. Todo esto también se refleja en la buena marcha del equipo.

P. ¿Cree que el poco ruido que ha armado el Betis este año, fiesta de Halloween excluida, ha contribuido a la buena marcha del equipo?

R. Ayuda mucho que no salten problemas externos a la prensa y poder trabajar tranquilos. Hemos tenido años muy malos en los que los líos y las cosas extradeportivas nos han perjudicado mucho. Este año eso ha cambiado en todos los sentidos. No ha existido ni un solo roce entre jugadores ni entre la plantilla y la directiva del club como sí ha ocurrido otras temporadas.

P. Y el silencio voluntario que guarda Lopera desde su aparición en casa de Benjamín en la célebre fiesta de Halloween. ¿Ha ayudado?

R. Ésa es una decisión suya que yo respeto, pero que no sé decir si ha beneficiado o no al equipo. A mí me da igual si habla o no, porque a mí nunca me ha perjudicado con sus declaraciones. El presidente tiene derecho a hablar y a opinar cuanto quiera, como hacen otros presidentes.

P. ¿Le pedirá esta tarde otra vez la camiseta a Puyol como hizo en el Camp Nou tras salir derrotado en su duelo?

R. A Puyol lo que tengo que hacer es ganarle en velocidad para superarle y, luego, si le tengo que pedir la camiseta otra vez, se la pediré. No pasa nada.

Denilson celebra uno de sus goles.
Denilson celebra uno de sus goles.GARCÍA CORDERO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_