_
_
_
_

Alcaldes de Batasuna no irán a las elecciones si ETA sigue matando

Temor en la coalición a un nuevo revés electoral

Alcaldes y concejales de Euskal Herritarrok (EH) que concurrieron a las elecciones de 1999 en las listas de la coalición abertzale han advertido a la dirección de Batasuna de que no se presentarán a los comicios de 2003 si ETA sigue matando, según admiten miembros de la formación que lidera Arnaldo Otegi consultados por este periódico. Si la banda terrorista no deja las armas, ninguno de ellos volverá a encabezar las listas de EH o a figurar en ellas. Otros van más allá y aseguran que ni siquiera con una tregua repetirán.

Entre los alcaldes que no repetirían figuran los de Tolosa, Andoain, Billabona, Hernani y Oiartzun, municipios emblemáticos para Batasuna. Las municipales han sido históricamente las elecciones más importantes para la izquierda abertzale y en ellas ha tenido siempre sus mejores resultados. En 1999, en plena tregua terrorista, superó sus mejores expectativas y logró 220.000 votos.

Miembros de Batasuna consultados extienden a 'muchos comités locales' el malestar de los cargos electos, y los partidos vascos que conservan alguna relación con los radicales están informados de esa preocupación.

Los más proclives a la acción puramente política desean un alto el fuego de ETA que, a su entender, tendría que producirse ya, con al menos un año por delante hasta la cita electoral, para hacer olvidar la actual ofensiva terrorista y dotar de credibilidad a un nuevo escenario político.

El último documento de Batasuna, presentado hace un mes en Pamplona, es consecuencia precisamente del descontento, la confusión y la desorientación internas que se observan en la coalición. El temor a sufrir un nuevo revés electoral ha influido mucho en la reorientación que apunta este documento, al que le seguirá otro en abril.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_