_
_
_
_

El Ayuntamiento promueve la vacunación entre los inmigrantes

El concejal de Salud del Ayuntamiento de Madrid, Simón Viñals, aseguró ayer que los programas específicos de vacunación para los inmigrantes son 'esenciales' para situar la salud de los extranjeros al mismo nivel que la de los españoles. 'Parte de la población inmigrante, sobre todo la más deprimida, no tiene cultura de inmunización, porque en sus países de origen no existe ni tampoco saben que hay que llevar un calendario de vacunación', explicó Viñals. Y añadió: 'Desde el Ayuntamiento estamos potenciando campañas de vacunación para poner al día en este asunto a la población inmigrante'.

En opinión de Viñals, el primer paso que hay que dar es revisar la salud de los inmigrantes, comprobar de qué están vacunados y de qué no, y ponerles un calendario de vacunación. 'Sobre todo, hay que aumentar el nivel de inmunización entre los niños pequeños para las enfermedades que son habituales en nuestro país', explicó el concejal. El Ayuntamien también se ocupa de comprobar si los inmigrantes han padecido alguna patología en sus lugares de procedencia que no sea típica de España. 'Hay que situar a los extranjeros en las mismas condiciones de salud con las que cuenta el ciudadano español', agregó el edil.

Según Viñals, la atención sanitaria que los ayuntamientos están ofreciendo a los inmigrantes va más allá del ámbito de sus competencias. 'Todos los programas destinados a estos colectivos se están llevando con recursos financieros propios', aseguró.

El concejal de Salud participó ayer en unas jornadas organizadas por el Consistorio y la Federación Española de Municipios y Provincias sobre salud e inmigrantes.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_