_
_
_
_

El PP rechaza un plan de choque contra la delincuencia en la Costa del Sol

El Partido Popular ha rechazado la iniciativa de los socialistas de acometer un plan de choque contra la delincuencia en la Costa del Sol. El PP votó ayer en contra de la proposición no de ley presentada por el diputado del PSOE Miguel Ángel Heredia ante la Comisión de Justicia e Interior del Congreso y en la que se instaba a su puesta en marcha en un plazo máximo de seis meses.

La negativa popular se produjo precisamente un día después de que se conociera que todos los municipios de la costa superan la media nacional de criminalidad. Según reconoció el lunes el propio Gobierno en una respuesta parlamentaria, en Benalmádena, Torremolinos y Fuengirola tienen una tasa de delincuencia ocho veces superior al promedio español. En otras localidades, como Marbella y Nerja, esos índices son cuatro veces más altos. El resto de los municipios, como la capital, Estepona, Manilva, Torrox, Vélez-Málaga o Rincón de la Victoria también superan la media nacional, situada en 40,78 delitos por mil habitantes en los diez primeros meses de 2001.

Heredia arremetió ayer contra el PP. 'La explicación dada por el portavoz popular es que como el año pasado se ha incrementado la delincuencia a nivel nacional, también han aumentado los delitos en la Costa del Sol. Es una argumentación inadmisible', protestó el socialista. Añadió que en otra respuesta facilitada en diciembre, el Gobierno reconoció que faltaban unos 340 policías nacionales en la provincia, casi un 20% de la dotación prevista. 'El Gobierno explica la reducción de agentes como consecuencia de las jubilaciones y los fallecimientos. Es decir, que según el PP, la culpa la tienen los policías, unos por jubilarse y otros por fallecer', siguió Heredia.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_