El PNV abandona el debate de los presupuestos de Vitoria
El grupo PNV-EA del Ayuntamiento de Vitoria decidió ayer abandonar el debate de las enmiendas al presupuesto municipal negociado por los socialistas y el equipo de gobierno PP-UA.
El origen de este nuevo enfrentamiento se encuentra en la votación hace tres días en la comisión de Hacienda municipal de la enmienda nacionalista que solicitaba la retirada del proyecto presupuestario. Una de las ediles de PNV-EA llamó la atención sobre el hecho de que dos de los ediles del PP presentes no eran vocales de esa comisión, sino sustitutos, lo que invalidaba su voto y suponía, de rebote, que la enmienda a la totalidad pudiese salir adelante. Los dos ediles ausentes eran el teniente de alcalde Miguel Ángel Echevarría y Raquel Martínez. El PP aseguró que el primero se hallaba en una reunión en Madrid y subrayó, al igual que el propio edil, su recientemente conocida condición de objetivo de ETA. Su compañera se había tomado una jornada de descanso tras haber sido amenazada el sábado por los proetarras.
Un pleno extraordinario convocado de forma urgente por el alcalde el mismo martes por la tarde encauzó la situación y rechazó de la enmienda nacionalista. La ruptura llega ahora tras unas declaraciones del concejal de Hacienda, el popular Javier Maroto, en las que acusaba al PNV de mantener un comportamiento 'amoral' por intentar ganar votaciones gracias a la ausencia de concejales amenazados. Los nacionalistas consideran 'rastrera, mentirosa y canalla' la actitud de Maroto, quien ayer se negó a retirar sus palabras, y del PP y han resuelto abandonar los debates de las cuentas en comisión y acudir sólo al pleno.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.