_
_
_
_

El juez confirma el archivo del 'espionaje' a López Benjumea

El ex presidente de Caja San Fernando apelará la instrucción del caso sobre el presunto espionaje

El titular del Juzgado de Instrucción número 1 de Sevilla, Antonio Miguel Estables, ha dictado un auto en el que confirma el archivo de las diligencias abiertas por el supuesto espionaje al que fuera por entonces presidente de la Caja San Fernando, Juan Manuel López Benjumea.

El archivo había sido recurrido por la representación jurídica de López Benjumea, al considerar que, en contra del criterio del juez, existía constancia de los seguimientos de que supuestamente fue objeto y de que estas vigilancias fueron detectadas por los escoltas de éste. Sin embargo, el juez ha confirmado su decisión de archivar la causa basándose en los mismos argumentos que expuso con anterioridad, al no encontrar delito alguno en los hechos investigados.

El juez explicó entonces que los hechos investigados no podían enmarcarse en un delito de coacciones, ni de amenazas ni contra la intimidad, ni en ningún otro delito o falta tipificados en el Código Penal, y añadió que no había quedado acreditado que López Benjumea hubiera sido seguido por el supuesto detective Antonio Castellano u otras personas.

El juez también asegura que Castellano ha negado haber efectuado seguimiento alguno y rechazó haber pronunciado las frases que se le atribuían en el vídeo grabado, al tiempo que, según el magistrado, la cinta había sido 'probablemente manipulada'. El abogado de López Benjumea, Francisco Baena Bocanegra, anunció que presentará un recurso de apelación en la Audiencia de Sevilla contra esta resolución, para pedir la reapertura de las diligencias y la continuación de las investigaciones.

Por otro lado, el Juzgado de Instrucción número 12 de Sevilla también ha archivado la querella por injurias y calumnias que presentó el presidente de la comisión de Control de Caja San Fernando, Miguel Ángel Pino, contra Antonio Castellano.

Fuentes del caso aseguraron ayer que la juez ha archivado la querella, que iba dirigida contra el propio Castellano y las personas que pudieran resultar responsables, por defectos formales al no haberse celebrado ningún acto de conciliación previa a la interposición de la misma.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El presidente de la Comisión de Control de la caja ha recurrido la decisión de la juez y, en principio, la Fiscalía de Sevilla no se ha considerado como parte del proceso al entender que la querella se produce entre personas privadas, a diferencia con la demanda que presentó por los mismos hechos el presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, y que investiga otro juzgado de Sevilla.

Pino se querelló contra el supuesto detective tras las informaciones publicadas por El Mundo, que transcribía el vídeo en el que presuntamente Castellano manifestaba que 'entre Pino, Pizarro y Chaves me han mandado seguir a Benjumea y a Beneroso'.

El presidente de la Comisión de Control de Caja San Fernando consideró injuriosa y difamatoria su implicación, y por ello emprendió acciones legales. En aquel momento, Pino declaró entonces que: El intento de implicarme en este montaje se realiza con la clara intención de perjudicarme profesionalmente'.

Aunque el archivo de esta querella se encuentra actualmente recurrido, el frente judicial por el caso del supuesto espionaje tiene aún varias vertientes abiertas. Así, los Juzgados de Instrucción números 1 y 16 de Sevilla investigan las querellas que interpusieron Manuel Chaves y Luis Pizarro, y el jefe de escoltas del presidente andaluz Juan Escámez.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_