_
_
_
_
Crítica:ESCAPARATE
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

Contra los curas y frailes

El primer libro de una nueva editorial siempre tiene algo de acto de fe, de disparo hacia el futuro. El sello barcelonés Barataria se abre con una mirada retrospectiva, que rescata uno de los tradicionales temas de la resistencia ideológica hispánica (hoy, como tantas cosas, por cierto, adormecido...): el anticlericalismo.

Se podrá decir de muchos de los textos reunidos por José Antonio Bravo que son ingenuos, o caricaturescos: no es la misión de esta antología el debate histórico, ni la búsqueda de la excelencia literaria..., aunque haya abundantes elementos para ambas cosas. No: este libro es una recopilación que ha intentado reunir las canciones, los poemas y las prosas en las que a lo largo de 18 siglos un conjunto de ciudadanos han atacado a los profesionales del culto.

OLLA DE CURAS

José Antonio Bravo Ilustraciones de Manolo Millares Barataria. Barcelona, 2001 280 páginas. 17,88 pesetas

El libro se abre con las palabras de Celso, filósofo neoplatónico del siglo II, pero el grueso del volumen se despliega a partir de la Edad Media, época en la que, según el antologador, 'la crítica no se dirige contra la religión... Ni siquiera contra la institución. Sino contra los individuos que la representan'. Se recopilan (a veces en versión bilingüe) joyas como la inglesa Frailes, frailes, malditos seáis, y no pueden faltar muestras de poesía goliárdica (Carmina Burana) y de Chaucer. La zona dedicada a la Reforma se abre con un listado de indulgencias y absoluciones con su precio adjunto. Unos diálogos del impío Aretino dejan paso al Yipian Quing, colección de relatos chinos del XVII, como para demostrar que la condición dudosa de los monjes no es exclusiva de los cristianos. En el capítulo sobre La Ilustración no podía faltar, por supuesto, una muestra del impío Voltaire. Lo contemporáneo está representado por poemas de León Felipe.

Las poderosas ilustraciones de Manolo Millares son el trasunto gráfico de unos textos con frecuencia regocijados, a veces obscenos, que expresan los conflictos entre la autoridad espiritual y una encarnación con frecuencia demasiado terrenal.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_