Trabajadores con minusvalías
Hasta ahora (según la Ley 13/1982, artículo 38.1), las empresas públicas y privadas que emplearan a un número de 50 o más trabajadores estaban obligadas a que, entre ellos, al menos el 2% fueran trabajadores con alguna minusvalía.
Sin embargo, el actual Gobierno, en la Ley 24/2001 (publicada en el BOE del 31-12-2001), ha reducido estas posibilidades y expectativas de los trabajadores, ya que esas mismas empresas públicas y privadas podrán quedar exentas de esa obligación de contratación, bien por acuerdos en la negociación colectiva (¡atentos los 'grandes sindicatos'!), bien por opción voluntaria del empresario. Estos cambios, como otros muchos de índole social, suelen aparecer 'camuflados' entre las múltiples disposiciones adicionales de las grandes leyes (como en este caso sucede en la disposición 17ª).
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.