_
_
_
_

Celtas Cortos recopila sus mejores temas en 'Pequeños regalos'

El doble compacto reúne 37 canciones

Después de 12 años de carrera discográfica, el grupo vallisoletano Celtas Cortos echa la vista atrás y recapitula sus grandes canciones en un doble CD, Pequeños regalos, que incluye un DVD con 75 minutos de imágenes de conciertos y videoclips. No es un punto y final, ni el anuncio de una separación. Es la unión de 37 canciones, algunas hasta ahora inéditas, con las que el grupo asegura estar tan unido como el primer día.

Más información
Celtas Cortos lanzan su nuevo trabajo, '40 de abril'

Una versión del célebre Cuéntame un cuento, cantada en directo por Willy de Ville, se aparece como una de las piezas raras de este doble recopilatorio, aunque antes estaba disponible en algunos de los discos que los pucelanos habían editado fuera de España. 'Nuestra discográfica lo ha titulado Grandes éxitos, pero, por cosas como la de Willy y el DVD, nosotros hemos querido llamarlo Pequeños regalos', explica el flautista Carlos Soto, uno de los principales letristas del grupo junto a su cantante, Jesús Cifuentes. 'Es una recapitulación', dice Soto, sobre las intenciones del disco. 'Es echar la vista atrás para luego echarla hacia adelante; pero, sobre todo, un respiro para darnos cuenta de que hay muchas cosas cambiando en nuestro panorama musical, personal y en nuestro entorno'. Su compañero el saxofonista Goyo Yeves matiza que las intenciones del disco sirven también para 'marcar una distancia con lo anterior, para plantearnos el trabajo futuro, además de juntar cosas que estaban sueltas por ahí'.

Con una formación estable de ocho miembros, Celtas Cortos está considerado un grupo inquieto en lo musical y comprometido con un buen número de causas humanitarias. Y esto resulta casi paradójico en un grupo que nació instrumental y que a la postre triunfó por sus textos. 'Siempre nos han tomado como Celtas Cortos de Calcuta', ironiza Soto, 'pero es curioso que nuestras canciones más conocidas, como 20 de abril o Cuéntame un cuento, sean de las que menos carga llevan'. 'De todas formas', añade Yeves, 'cada uno de nosotros tiene sus propios y distintos compromisos como ciudadanos'.

Las letras

La importancia que con el tiempo han tenido las letras de Celtas Cortos propició un debate interno en más de una ocasión. 'Los que sólo éramos instrumentistas', confiesa el saxofonista, 'no queríamos que las letras restaran importancia a la música, así que nos pusimos las pilas y aportamos mucho a la banda'. Puede que ahí, en esa compensación positiva entre textos y música, radique una de las piedras angulares del concepto que durante más de una década ha mantenido el prestigio de Celtas Cortos. La libertad de acción de sus miembros también ha sido una de las aportaciones decisivas en estos 12 años que ahora se cumple con este doble CD y DVD. 'Igual que Jesús [Cifuentes, el cantante] hizo un disco en solitario', recalca Goyo Yeves, 'los sólo instrumentistas hicimos El alquimista loco para darnos el gustazo de una minigira de teatros en plan instrumental'.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_