_
_
_
_

Las exportaciones de calzado crecen un 4% pese a la crisis económica

La Federación Española de Industriales del Calzado (FICE) anunció ayer que el volumen de la expotaciones de calzado han crecido un 4% en los primeros nueve meses del año, a pesar de las malas perspectivas económicas para 2002. Fuentes de FICE señalaron que durante el último trimestre del año se reflejará en las estadísticas 'una cierta ralentización' del sector, aunque matizaron que, de momento, ésta no se plasma en los datos del comercio exterior.

Durante el mes de septiembre se exportaron 111 millones de pares por un valor de 1.645 millones de euros. El crecimiento de la ventas en valor ha sido mayor, ya que el incremento del precio por par ha sido del 12%. La noticia ha sido bien recibida por la patronal ilicitana, que tradicionalmente ha optado por mejorar la calidad del calzado, en detrimento de la producción.

Las exportaciones por países han registrado un incremento en valor en Francia ( 22,25%), Reino Unido (15,52%) y Portugal (31,37%), así como en México, Rusia, Austria y Hong Kong, con crecimientos del 70%, 27%, 20,4% y 42,1% respectivamente. Las ventas en Alemania y Estados Unidos, dos de los principales compradores de calzado español, no han sido tan favorables. En Alemania descendieron un 4,77% en unidades y un 0,17% en valor, mientras que en Estados Unidos la rebaja ha sido mayor, con caídas del 14% en unidades y del 6,6% en valor.

Pedro Méndez, de la Asociación Ilicitana del Calzado, afirma que las perspectivas en Norteamérica ya eran negativas antes del 11 de septiembre, día de los atentados en Nueva York y Washington, 'aunque el ataque supuso un golpe psicológico para la economía, que ha afectado sobre todo al consumo'.

Respecto a las importaciones de calzado, fuentes de la patronal zapatera española informan que septiembre ha sido el primer mes del año en el que se han reducido las ventas en relación al ejercicio anterior.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_