_
_
_
_
ACUERDO EN LAS CAJAS SEVILLANAS

El PP considera un 'error' el pacto y dice que los futuros presidentes son 'personas sumisas' a Chaves

La presidenta del PP andaluz, Teófila Martínez, afirmó ayer que respetará el acuerdo entre el PSOE y Comisiones Obreras que les permite tener la mayoría en los consejos de administración de El Monte y Caja San Fernando y que supondrá la salida de las respectivas presidencias de Isidoro Beneroso y Juan Manuel López Benjumea.

No obstante, la jefa de la oposición mostró su disconformidad con la vinculación política de los nuevos candidatos, lo que confirma, a su juicio, que los socialistas 'han buscado mantener a toda costa el poder económico a través del poder político' en las cajas andaluzas, según informa Fernando Pérez Monguió. Con todo, Martínez emplazó al presidente andaluz, Manuel Chaves, a promover la fusión 'que se abortó en su día' y a gestionar 'profesionalmente' las entidades de ahorros.

Más información
Ortega dice que CC OO le convocó a una reunión con Beneroso y el Partido Popular en El Monte

La dirigente popular introdujo muchos matices a su 'máximo respeto' inicial, sobre todo por la elección como candidatos de José María Bueno Lidón y Alfredo Pérez Cano, 'dos hombres de confianza del PSOE'. 'Tienen todo el derecho pero vuelve a confirmarse que vamos por el camino de que los políticos sean los que dirijan las entidades financieras andaluzas', dijo.

Un tono más agresivo y duro mantuvo el secretario general del PP, Antonio Sanz, quien consideró 'un error' y un 'paso atrás' para las dos entidades sevillanas el acuerdo entre PSOE, Comisiones Obreras e Izquierda Unida, aunque dijo que lo respetaba.

El portavoz popular lanzó reproches hacia el sindicato y a la formación que coordina Diego Valderas, aunque sin citarlas. 'Tengo que manifestar mi sorpresa por la actitud de algunos que han participado más en una subasta que en otra cosa', dijo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Respecto a los futuros presidentes, Sanz los describió como 'personas sumisas' y de 'obediencia ciega' al presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves. También pronosticó que el acuerdo alcanzado 'no garantiza la estabilidad' de las cajas de ahorros con sede en Sevilla y consideró que la mayoría lograda por PSOE y CC OO 'es débil' e 'insuficiente'.

Martínez rechazó de plano que este acuerdo represente una derrota del PP. 'En esto íbamos ligeros de equipaje. No tenemos que luchar por conservar un poder que no tenemos, el que estamos buscando es el que nos den en la urnas los ciudadanos, pero no nos interesa pelear tan encarnizadamente y dando un espectáculo como lo ha dado el PSOE'.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_