_
_
_
_
Reportaje:

Una 'hermosa' bronca municipal

El Ayuntamiento de Ciempozuelos, del PP, patrocina un concurso de 'misses' rechazado por la oposición y por dos ediles populares

'Si tienes entre 18 y 25 años y ganas de triunfar en un mundo de oportunidades, llámanos. Puedes ser la nueva Miss Ciempozuelos que será finalista en el certamen Miss Madrid 2001 y posible candidata a Miss España'. Así se anuncia el certamen de belleza que el Ayuntamiento de Ciempozuelos (14.000 habitantes), del PP, ha patrocinado, provocando el rechazo de dos de sus concejales (la de Mujer y la de Seguridad); de la oposición, los sindicatos mayoritarios y la asociación de mujeres del municipio.

El Consistorio no pondrá un duro en este certamen, que, promovido por la Organización Miss Madrid, cuenta con financiación de empresarios de Ciempozuelos. Pero el equipo de Gobierno municipal, encabezado por su alcalde, Fernando Vergara, ha apoyado la convocatoria, permitiendo que se utilice el nombre y el escudo de la localidad en los carteles anunciadores y cediendo gratuitamente el polideportivo municipal para que se celebre mañana el concurso.

El regidor no quiere hacer declaraciones sobre este asunto porque considera que se ha sacado de quicio. Sus portavoces insisten en que el Consistorio ha apoyado el certamen de belleza para dar a conocer el municipio, ya que prevé que a él acudan numerosos informadores. Y recalcan que el municipio únicamente costeará el gasto de luz 'porque de la limpieza del polideportivo y de su seguridad se encargará la organización de Miss Madrid'.

Pero estos argumentos no convencen ni a la oposición, ni a las asociaciones, ni a dos de las ediles del PP: Carmen Arenas, la concejal encargada de los asuntos de Mujer, e Isabel Granados, la de Seguridad. La bronca estalló el pasado 29 de noviembre, en un pleno municipal en el que se debatían los presupuestos. En él, Arenas, indignada por el apoyo municipal al concurso de belleza, quiso presentar una moción mostrando su rechazo. No pudo hacerlo porque le indicaron que las mociones las debe presentar el portavoz de cada grupo político, algo que ella no es. Así que la oposición decidió refundir en sus propias propuestas las de la edil del PP.

'Esta concejalía considera este consurso de belleza totalmente contrario al trabajo que desde este órgano se viene realizando', aseguraba en su moción Arenas, a la que este periódico no consiguió localizar ayer. 'Me parece improcedente que el propio Ayuntamiento, lejos de vigilar el cumplimiento de estos objetivos, sea precisamente el que promueva una actividad tendente a consolidar uno de los roles que más está frenando la igualdad de trato: el de la mujer-objeto', continúa la moción de la edil.

PSOE, IU, UGT, CC OO y la Unión de Mujeres expresan su crítica en términos parecidos: 'Nos parece una falta total de sensibilidad hacia la mujer, como ser humano y ciudadana de pleno derecho, que desde una institución pública se fomenten concursos que tienen como finalidad elevar la belleza como parámetro de los valores de la mujer'.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Cuatro de las cinco mujeres concejales (dos del PSOE y dos de las tres con que cuenta el PP) han suscrito un manifiesto en el que, entre otras cosas, critican 'que los organizadores del certamen aumenten sus beneficios al no tener que contratar local mientras que los deportistas locales tienen que pagar por utilizar el polideportivo municipal'. El Ayuntamiento está formado por 17 ediles (nueve del PP, siete del PSOE y uno de IU).

Pilar Mejía, de la Unión de Mujeres, explica que el concurso de misses ha sido la gota que ha colmado el vaso: 'Este año, el Ayuntamiento, de sus 1.400 millones de presupuesto, sólo ha dedicado 4,7 a la Concejalía de la Mujer, para gastos corrientes y dos cursos de lagarterana y encaje de bolillos. Y el año próximo va a destinar seis millones de un presupuesto de 2.000', asegura. 'Si el concurso se celebrase en una discoteca, no protestaríamos, pero es en el polideportivo municipal, algo inaudito porque el certamen pasa por otras localidades y allí se usan salas de fiestas. Dirán que con esto se conocerá el pueblo, ¡pues vaya cosa por la que vamos a ser famosos...!', concluye.

Lo más paradójico es que el pleno, por unanimidad, votó a favor de que 'la aportación de cinco millones que los empresarios hacen al concurso se destine a financiar una convención local sobre políticas de igualdad y una casa de la mujer'. Sin embargo, el certamen sigue en pie y, por tanto, ese dinero se dedicará a su organización. ¿Por qué votó entonces el PP a favor de esa moción? Según ellos, ya matizaron que los grupos políticos no podían decidir sobre el dinero privado. 'Pero si dicha convención ve la necesidad de poner en marcha algunos servicios y no hay patrocinadores, el Ayuntamiento pondrá dinero', añaden. Las concejales creen, sin embargo, que el equipo de Gobierno les ha tomado el pelo.

Esta bronca municipal es un capítulo más de la crisis que atraviesan los populares en Ciempozuelos desde el 15 de diciembre de 2000, cuando se celebraron las elecciones a la presidencia del PP en la localidad. La ex teniente de alcalde, Isabel Granados, y otros 12 militantes impugnaron las elecciones ante el comité disciplinario del PP por la supuesta 'compra de 36 votos' que, según este sector, ayudaron a ganar la presidencia al actual alcalde, extremo que éste niega. Granados fue destituida y ahora es edil de Seguridad.

Las concejales opuestas al patrocinio municipal del concurso prevén acercarse al certamen y mostrar su protesta 'de una forma sencilla y pacífica'.

El cartel anunciador del concurso de belleza.
El cartel anunciador del concurso de belleza.

20 solteras, de 1,65 y españolas

Ser soltera y sin hijos, de nacionalidad española, una estatura mínima de 1,65 y una edad comprendida entre 18 y 25 años. Son los requisitos que deben cumplir las aspirantes a Miss Ciempozuelos. Las candidatas (unas 40, de las que, tras una primera selección, han quedado 20) han tenido que presentar tres fotografías (en bañador, con ropa de calle y con traje de noche). Tras el concurso de mañana, viernes, en Ciempozuelos habrá otros en Pozuelo de Alarcón, Carabaña, El Escorial y La Cabrera. Las finalistas se presentarán el 1 de febrero a la elección de Miss Madrid (en una discoteca de la capital) y la ganadora pujará por ser Miss España. ¿Qué ganará Miss Ciempozuelos? Un viaje (aún no se sabe dónde) y productos de belleza. Pero los organizadores del evento recuerdan a las interesadas la fama lograda por algunas ex Miss Madrid como Bárbara Rey o Sofía Mazagatos. Y apelan también al orgullo de representar al propio pueblo: 'Cada candidata se convertirá en una verdadera anfitriona de su localidad, difundiendo su riqueza patrimonial mediante la presentación de los puntos más emblemáticos de ella'. Esa presentación se hará, mediante un vídeo, en la elección de Miss Madrid.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_