_
_
_
_
Crítica:ARTE DE REGALAR
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

Harry y otros escenarios

Por primera vez en muchos años, y por lo que al libro de regalo para niños se refiere, éstas no serán las típicas navidades Disney. El tradicional estreno navideño de 'la' película, acompañado por libros, juegos y juguetes de la marca, ha dejado paso este año a los dos nuevos fenómenos mediáticos insistentemente anunciados: Harry Potter y El Señor de los Anillos. La oferta dirigida a los lectores de Harry Potter -que hasta ahora, conviene recordarlo, lo eran sólo de libros sin imágenes- ha entrado en la fase visual y su película viene a cambiar el universo mágico que cada lector había construido a su medida. 'Ver' en el cine a Harry o a Dumbledore, descubrir los lugares secretos de Hogwarts y presenciar hechizos y trucos de magia, desvela, sin duda, para bien o para mal, parte del misterio y la fascinación que los lectores habían encontrado en las novelas de J. K. Rowling. Sin embargo, ¿qué seguidor del popular aprendiz de mago podría sustraerse a esa curiosidad? La pottermanía, que la película contribuirá a ampliar, es eso: querer saberlo todo de un personaje que ha saltado del libro a la calle y que los lectores han incorporado a su vida cotidiana.

Harry Potter. Colegio Hogwarts

Ilustraciones de Joe Vaux. Ingeniería de papel de Renée Jablow.Ediciones B. Barcelona, 2001. Desplegable. 4.200 pesetas.

La escuela de las tres mellizas

Ilustraciones de Roser Capdevila. Ingeniería de papel de Iain Smyth y Helen Aspinall. Destino. Barcelona, 2001. 4 páginas. 3.600 pesetas.

Aparte de la película, la oferta es amplia, atractiva y cualitativamente diversa. Así, a las cuatro primeras novelas, hay que añadir los 'libros de consulta' de los alumnos de Hogwarts -Animales fantásticos y dónde encontrarlos y Quidditch a través de los tiempos-, una 'broma' de la propia autora con su serie, editados por Salamandra y cuyos beneficios se destinan a Comic Relief, organización que trabaja en proyectos a favor de los niños más desfavorecidos del mundo. Y además, el libro-escenario Colegio Hogwarts, para imaginar aventuras manipulando personajes recortables; el curioso volumen Harry Potter: el ojo mágico, que ofrece sorprendentes imágenes tridimensionales; los libros-puzzle y juegos de naipes con imágenes y personajes de la saga; un diario para escribir secretos, adornado con motivos potterianos; y hasta El diccionario del mago, de Allan Zola y Elizabeth Kronzek, un compendio sobre las artes mágicas y los personajes fantásticos del universo Potter, todo ello comercializado por Ediciones B.

En esa misma línea de libros especiales de regalo, que como todo adulto debe saber no son libros propiamente de lectura, sino 'juguetes' que, bien utilizados, pueden predisponer favorablemente a los niños hacia el mundo del libro, de las historias y los personajes de ficción, están los libros-escenario de Roser Capdevila, La escuela de las Tres Mellizas (Destino), todo un fenómeno de popularidad en Cataluña; el de Lucy Cousins, La granja de Maisy (Serres), con los encantadores personajes de una de las mejores series de libros para prelectores que se publican actualmente, y el de Thierry y Sophie Courtin, La casa de Chupi (La Galera). Editados todos ellos también en catalán, son volúmenes desplegables que, en el tradicional formato libro, imitan las casas de muñecas de siempre. Fáciles de montar y con piezas recortables que reproducen personajes y objetos, resultan muy atractivos para los pequeños y aseguran horas interminables de juego. Sin abandonar el apartado de los 'escenarios', que este año predomina en el campo del libro infantil de regalo, pero en un registro bien distinto, el del álbum ilustrado de calidad, merece una mención especial La granja, de Philippe Dumas (Corimbo), un auténtico recital gráfico de uno de los más prestigiosos ilustradores franceses. Editado en gran formato y subtitulado 'croquis al natural de una granja de antes', ofrece un deslumbrante recorrido por una vieja granja de Oxford, donde se vive al estilo de principios del siglo XX, a través de espléndidas panorámicas de los distintos ambientes, realizadas a la acuarela, y magníficos apuntes y esbozos de detalles de herramientas, utensilios, vestidos y animales. Un valioso libro documental sobre una forma de vida que se acaba, de interés tanto para niños como para adultos.

Una escena de Daniel Radcliff como Harry Potter.
Una escena de Daniel Radcliff como Harry Potter.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_