_
_
_
_
GUERRA CONTRA EL TERRORISMO

La mitad de los europeos desaprueba el envío de tropas a Afganistán

El Eurobarómetro coloca a los españoles entre los que menos apoyan a su Gobierno

Gabriela Cañas

La mayoría de los europeos apoyan la acción militar y, sobre todo, la financiación de la reconstrucción de Afganistán. Sin embargo, la ciudadanía está prácticamente dividida en dos partes iguales a la hora de apoyar el envío de tropas. Son datos del Eurobarómetro especial presentado ayer en Bruselas, que indica, además, que los españoles están entre los que menos apoyan la acción de su Gobierno respecto a la crisis afgana tras los atentados del 11 de septiembre.

El 70% de los europeos están a favor de compartir con EE UU los servicios de espionaje para luchar contra el terrorismo a nivel mundial y el 58,1% se muestra a favor de permitir a EE UU el uso de las bases militares, pero sólo el 48% está dispuesto a que la UE envíe tropas a territorio afgano. El 43% dice estar totalmente en contra de dicha medida.

Más información
El Reino Unido encabezará las tropas internacionales de paz en Afganistán
El Reino Unido enviará 2.000 soldados para liderar la misión internacional de paz
PARTICIPACIÓN:: La opinión de los lectores sobre la guerra

Los españoles se destacan por estar en el penúltimo lugar a la hora de considerar que su Gobierno está reaccionando 'muy bien' a los acontecimientos. Después de Portugal, con sólo el 1,4% de apoyo total, está España, con el 5,9%. En este apartado, la menor fisura se registra en el Reino Unido, donde el 43,6% de la población da un sobresaliente a su Gobierno, aunque otro tanto considera que el equipo de Tony Blair lo está haciendo 'bastante bien'.

Sólo uno de cada cinco ciudadanos europeos tiene un miedo cierto de sufrir un atentado terrorista tras el 11 de septiembre. De nuevo aquí, España se destaca por ser el más temeroso después de los franceses. En el vecino país, el 30,4% teme un atentado, mientras que en España el porcentaje es del 22,3%. Le siguen Irlanda y Alemania.

Este sondeo, realizado entre el 13 y el 23 de noviembre entre 15.000 ciudadanos europeos, muestra también el elevado interés con que los europeos están siguiendo los acontecimientos. El 80% de las personas preguntadas asegura seguir 'atentamente' o 'muy atentamente' la actualidad, casi siempre a través de la televisión.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Los ciudadanos demandan, según este mismo sondeo, una acción coordinada, no aislada, por parte de sus Gobiernos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Gabriela Cañas
Llegó a EL PAIS en 1981 y ha sido jefa de Madrid y Sociedad y corresponsal en Bruselas y París. Ha presidido la Agencia EFE entre 2020 y 2023. El periodismo y la igualdad son sus prioridades.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_