_
_
_
_
OPINIÓN DEL LECTOR
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Progres y la LOU

Un artículo de opinión publicado en EL PAÍS titulado La educación es un derecho, no una mercancía escrito por J. M. Rodríguez y firmado por otras lumbreras del pensamiento de izquierdas, es decir, progres. Artículo preocupante y desolador por su pobreza intelectual. Primero, porque estaba lleno de esa autocomplacencia que caracteriza a los universitarios. Decir que la universidad es 'un servicio público, dirigido tanto al desarrollo cultural y crítico de nuestra sociedad como a la transformación y redistribución social mediante la democratización de los instrumentos del saber' sin reírse, es algo que solo el rector puede hacer. También, porque su único argumento era repetir sistemáticamente la palabra 'democrático', de lo que se deduce que el autor desconoce que vive en un régimen político liberal basado en la soberanía nacional, y no en la popular. Y finalmente, por su tono moralista y ecuménico. Si todo el discurso de esa oposición política al llamado 'autoritarismo neoliberal' se reduce a repetir los cuatro tópicos de la ilustración y el 68, resumidos en la consigna de 'la preeminencia de la política frente a la economía', es normal que los currantes que sí se ven afectados por la precariedad laboral y las privatizaciones no se identifiquen con las palabras de tan ilustres intelectuales.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_