_
_
_
_

Un fiscal considera ineficaz que sea delito la ocupación

La fiscalía ha enviado un escrito a un juzgado de Barcelona en el que apuesta por la despenalización del delito de usurpación de vivienda, por el que se castiga a los okupas, al entender que la vía civil ya ofrece 'suficientes herramientas' a los denunciantes para recuperar sus posesiones. Este escrito se utilizó ayer en un juicio celebrado en Barcelona contra ocho jóvenes por la ocupación del antiguo economato militar de la ciudad, situado junto a los juzgados de la capital. La ocupación se produjo en enero de 1997 como protesta por el desalojo por la fuerza, en octubre de 1996, de otro edificio de Barcelona ocupado por este colectivo, el antiguo cine Princesa.

Uno de los abogados de la defensa esgrimió ayer ante el juez que lleva el caso de la ocupación del economato militar un escrito que el pasado 4 de octubre presentó el fiscal ante otro juzgado por otro caso de ocupación, el de un inmueble situado en el distrito de Nou Barris. Los tres jóvenes fueron denunciados por la vía penal en marzo de 2001 por el propietario del inmueble. En ese escrito, el fiscal pide al juzgado el archivo de la causa contra tres okupas y reflexiona sobre que el 'derecho penal se rige por el principio de intervención mínima, por lo que, si la tutela de los derechos individuales pueden hallar su satisfacción en otros ámbitos del derecho, es a ellos adonde hay que acudir'.

El fiscal expone que la nueva ley de enjuiciamiento civil, que entró en vigor el pasado mes de enero, 'ha supuesto un cambio en la interpretación conjunta de los preceptos civiles y penales'. Al hilo de ello, la fiscalía entiende que la entrada en vigor de la nueva ley de enjuiciamiento civil 'podría entrañar una derogación tácita de la norma penal' vigente, que castiga con multa la usurpación pacífica de viviendas. Por todo ello, el fiscal le dice al denunciante del caso que 'tiene en el ámbito civil suficientes herramientas para poder recuperar la posesión del inmueble'. Además, el abogado defensor también esgrimió una reciente sentencia que absolvió a los okupas de una finca abandonada en Sant Andreu.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_