_
_
_
_

ATT suprimirá 2.400 empleos más y ya suma 8.000 este año

La operadora estadounidense AT y T ha decidido suprimir otros 2.400 empleos más, con lo que eleva a 8.000 el número total de empleos destruidos en lo que va de año, según la edición digital de The Wall Street Journal. El recorte de plantilla decidido por la compañía desde el pasado 1 de enero afecta al 6,4% de la plantilla total sin contar con las 12.000 supresiones de AT y T Broadband, su filial de actividades de comunicación de alta velocidad.

El grupo de telecomunicaciones, que dará a conocer sus resultados trimestrales hoy, emprende así una nueva fase de su programa de reducción de costes contando con un descenso del volumen de negocio.

- Daewoo Polonia ajusta plantilla.La compañía filial polaca del grupo surcoreano ha eliminado 1.100 empleos en su factoría de vehículos industriales de Lublin, de los aproximadamente 2.000 con que cuenta la plantilla, según Zbigniew Zaporowski, responsable sindical de la fábrica.

- MAN estudia recortes. El fabricante alemán de vehículos industriales estudia la posibilidad de llevar a cabo nuevas supresiones de puestos de trabajo en su división de camiones, que se sumarían a los 4.000 despidos ya previstos, según señaló Roland Poschung, portavoz de la empresa. 'Es posible que se produzcan más supresiones de empleo en algunas fábricas', añadió el portavoz de la compañía quien añadió que la dirección de la firma ya ha comenzado las negociaciones con los sindicatos.

- Metlife suprime 1.900 empleos.La aseguradora estadounidense Metlife anunció ayer la supresión de unos 1.900 puestos de trabajo para reforzar su rentabilidad en el entorno actual de incertidumbre. El presidente de la empresa, Robert H. Benmosche, explicó ayer que el recorte de la plantilla se inscribe en la estrategia emprendida en abril del pasado año, cuando la dirección de la empresa se comprometió a reducir costes.

- NEC reduce el salario a 9.000 empleados. El fabricante japonés de electrónica NEC informó ayer que recortará un 20% el salario de 9.000 empleados de su división de semiconductores y reducirá sus horas de trabajo. La medida, que consiste en reducir un día laboral cada mes entre octubre y diciembre, se aplicará en las divisiones de diseño y planificación de semiconductores en la central de Tokio.

- Disney pide recorte de salario. La dirección de Walt Disney ha solicitado a los 7.400 trabajadores a tiempo completo de la compañía la posibilidad de acogerse a una jornada laboral más reducida que supondrá trabajar 32 horas a la semana y como consecuencia de ello recortar el salario el 20%.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_